Lo antes dicho puede servir para encontrar la razón de que su impulso vital lo llevará a otros caminos como los del periodismo, la militancia política de izquierda y la literatura.
Este 2025, el profesor José Santos Valdés (JSV), ilustre lagunero, cumplirá 120 años. Los cumplirá porque sigue vivo en la historia nacional como premio a su empeñosa existencia dedicada a la pedagogía, especialmente a la Escuela Rural Mexicana. Nació el primero de noviembre de 1905 en el rancho…
En noviembre pasado, Mario Vargas Llosa estuvo de visita en el Perú. Se sabe que en Lima visitó el sitio donde estuvo un bar llamado La Catedral, que dio origen a uno de sus…
Popularizado más que por algún resultado en concreto, aportación académica o a la ciencia, Jacobo Grinberg logró trascender en realidad por su desaparición y muy posible muerte,…
Aunque parezca una perogrullada hay que decirlo: ser intelectual no exime de cometer crasos errores y entre estos destacan las adhesiones vergonzosas. He aquí algunos casos:Jorge…
Pareciera que fue ayer. ¿Cómo olvidar los días oscuros salpicados de sangre? ¿Cómo hacer como si no hubiera pasado nada? Un domingo de una década atrás fui al anfiteatro…
En la obra poética de Sor Juana dedicada a la Navidad, villancicos, romances, letras sacras, glosas, homenajes, etcétera, ocupan muchos espacios en los que la Virgen es…
La novela más leída de Gabriel García Márquez no es una obracerrada en sí misma: está llena de guiños, puentes y pasadizos quela conectan con otras piezas maestras de la…
No se puede hablar de México como Estado, nación o territorio con identidad propia antes del año 1521, aunque el sistema político mexicano ha pretendido hacerlo demagógicamente…
¿Experimenta usted ansiedad y con frecuencia siente que su mente está embotada? ¿Es el agotamiento una constante en su vida a pesar de que cuida su alimentación y su salud? ¿Se la…
“Los seres humanos somos animales de costumbres” es una frase que usamos frecuentemente, atribuida a Charles Dickens. Pareciera que ser así nos da un espacio de confort, nos deja…
Lenguaje es todo medio de comunicación creado por el hombre, decía la Guía para el Maestro de español de sexto grado publicada en 1974 por la Secretaría de Educación Pública. Era…
Como ya es una tradición en este espacio, recomiendo una breve selección de libros publicados en México, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. (Enlistados por orden…
Una de nuestras más grandes figuras históricas, pese a haber sido relegada y devaluada en el sexenio anterior de los billetes de 200 pesos a los de 100, para darle ese espacio a…
El francés Camille Flammarion puede ser comparado con el estadounidense Carl Sagan. Como él, fue astrónomo y un avispado autor de obras de divulgación científica. Ambos brillaron…
Como uno de los constructos propios de la historia oficial en nuestro país, los mexicanos solemos cargar con el lastre dual del centralismo que suele camuflarse bajo un sistema…
“¿Es un delito estar loco?”, se pregunta un personaje en la página 62 de Las larvas, primera novela de Verónica Langer, publicada en 2023 bajo el sello Hachette. La pregunta,…
Mucho se habla de los diferentes tipos de inteligencia que tenemos los seres humanos. La básica se refiere a la capacidad de entender, razonar y asociar ideas; también incluye…
El mes dedicado a promover las precauciones contra el cáncer de mama con sus imágenes y sus recomendaciones referidas a “los senos” me sugirió el tema días después del aniversario…
Como uno de los constructos propios de la historia oficial en nuestro país, los mexicanos solemos cargar con el lastre dual del centralismo que suele camuflarse bajo un sistema…
La necesidad de pertenecer y sentirse aceptado es común a todos los seres humanos. Muchos adolescentes empiezan a consumir drogas y a participar en conductas destructivas con tal…
Recién recordamos a nuestros muertos, esta fecha colorida, mágica y llena de atractivos donde la costumbre y tradición convergen, donde también tienen cabida el recuerdo y el…
Como parte de una de nuestras tradiciones más vivas y festejadas de norte a sur como mexicanos, el Día de Muertos se erige como una celebración multicolorida que contrasta con la…
El tema del silencio aparece en las primeras líneas de la Respuesta a Sor Filotea, una de las obras más importantes de Sor Juana. Como asunto literario, el silencio surte de…
Reelaboración de la historia bíblica de David y Goliat, El amante de Janis Joplin (Tusquets, 2001) es la segunda novela de Élmer Mendoza. En ella, el maestro sinaloense expone con…
Con sus matices, las historias vinculadas con lo sobrenatural esencialmente son las mismas en todas las ciudades. ¿Quién no ha escuchado la historia de una joven mujer vestida de…