Darse cuenta de la miseria propia y lo horribles que podemos ser es algo que enloquece a muchos; por eso es más agradable pensar en la luz que escudriñar entre la oscuridad.
Si hubiera una oportunidad desde la fantasía, ¿a quién preferiría ver?, ¿a Quetzalcóatl o a Tezcatlipoca? En la mitología mexica, estas dos deidades re presentan lo opuesto. La “serpiente emplumada” es la luz, mientras que el “espejo humeante” es la oscuridad. Es fácil saber que la mayoría…
He tratado, sin éxito, preparar café como el que hacía mi papá todas las mañanas. Incluso le he llamado y me dice claramente: “es una y un poquito más de una cucharada sopera,…
Si se busca en internet por qué el 16 de junio es el Bloomsday, se encuentra una breve pero ilustrativa lección. Ese día de este mes de junio se conmemora la aparición de una gran…
Empiezo citando a Borges en su cuento “El Zahir”: “En la figura que se llama oxímoron, se aplica a una palabra un epíteto que parece contradecirla; así los gnósticos hablaron de…
Llamó la atención cuando, en 2019, China se convirtió en el primer país en explorar el lado oculto de la luna, muy diferente a la cara que observamos en sus diferentes fases en la…
Presentar un libro, cualquiera que este sea, implica una gran responsabilidad. No se trata de ver la mejor cara ni de ponderar la buena pluma del autor, menos tratándose de libros…
El fin de semana pasado México vivió, a la par de dos procesos electorales en Durango y Veracruz, una de las ocurrencias e imposturas más extrañas y caras de su historia, y que el…
Uno de los mejores escritores mexicanos de todos los tiempos, el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón, padeció acondroplasia y cifosis, es decir, fue enano y deforme. De niño, su…
Justo en la fiesta de la aparición de San Miguel Arcángel al papa León XIII, después de que se convocara a cónclave tras la muerte del papa Francisco y de una primera fumarola que…
Apasionado de Tequila y del tequila he visitado muchas veces esa población jalisciense y en todas, quizá, fastidié a mis acompañantes porque me detenía en cada mosaico de los…
¿Recuerda usted al conejo de Alicia en el país de la maravillas? Esa novela de fantasía escrita por el matemático y escritor británico Lewis Carroll en 1865, una de las más…
Reina es quien ejerce la potestad real por derecho propio, es decir, quien ejerce la autoridad por derecho propio.Más allá de la monarquía se conoce como reina a la mujer que, por…
A todas luces fue un maestro diferente. Intelectualmente desafiante, diestro en ironías y sagaz en el manejo del lenguaje, insistía en la necesidad de que cultivásemos nuestras…
Hoy quiero hablar de la vida que se manifiesta en pequeños detalles, aquellas experiencias que por ser “normales” no les damos el valor que representan. Solemos elogiar lo…
Vale la pena es una expresión que se usa a menudo muy mal. Jamás la emplearía para referirme a la novela de Saúl Rosales, pues la lectura de Iniciación en el relámpago está a años…
Existen varios modos de ser periodista, desde los que se debaten en la calle al buscar información, hasta los que se han ganado el título con textos de opinión concebidos en su…
A partir del próximo número deSiglo Nuevo, esta columna entrará en pausa tras veinticinco años de colaboraciones. Fue alrededor de 1999 cuando comencé a escribir en este diario.…
Un lector común que siguiera los versos del “Villancico VII, jácara”, de 1676, escrito por Sor Juana, es probable que lo conectara con el Quijote porque hasta los no lectores…
Las primeras escenas mostradas ante el mundo hace todavía unas semanas eran conmovedoras. Hacinados entre varias habitaciones y partes de terreno descombrado se veían cientos de…
Se cumplen diez años de la publicación deLa casa del dolor ajeno, volumen de crónicas de Julián Herbert publicado bajo el sello Penguin Random-House. Ganador del Premio de Novela…
Fue a mediados de los setenta, pero tengo muy presente una entrevista que le hicieron a García Márquez. Se acababa de publicar El otoño del patriarca y el futuro premio Nobel…
Nunca me acerqué a los libros de José Ortega y Gasset, ni siquiera aMeditaciones del Quijote (1914), obra que oía citar o encontraba referida durante el tiempo en que me deslumbró…
Hace unos días comenzó a distribuirseMinucias, de Ignacio Solares. Publicado bajo el sello Grijalbo, se trata de un volumen póstumo que abreva sus últimas columnas para el diario…
Una de las fábulas con que el sistema político mexicano ha adoctrinado a generaciones de ciudadanos hasta la fecha, es la de la supuesta expropiación petrolera como un acto de…
En el México posrevolucionario hubo mujeres notables cuya conducta fue tildada por sus contemporáneos como escandalosa. Las buenas conciencias del siglo XX jamás les perdonaron…