Arte

Narcoarte: exceso y abyección

AURORA HERNÁNDEZ | 28 abr 2025

Artistas contemporáneos como Teresa Margolles, Fernando Brito y Edgar Clement, a través de sus respectivos medios, confrontan al espectador con las estructuras de poder que permiten que la brutalidad del crimen organizado se perpetúe.

El narcoarte surge como una estética que refleja las consecuencias sociales y culturales del narcotráfico, y la brutalidad que lo acompaña. Este tipo de expresiones, al mostrar de manera explícita escenas de muerte, sufrimiento y deshumanización, se encuentra en una zona de conflicto con las…

Ilustración de Edgar Clement.
Imagen: Xulio Correa.

La mirada del fotógrafo Xulio Correa

SAÚL RODRÍGUEZ

La vida lo llevó a las orillas del río Nazas, como ese viento que empuja las hojas de los ahuehuetes. Enmarcar los paisajes de La Laguna no fue un pensamiento que con anterioridad…

Convergence (1952), Jackson Pollock.

Pollock y el ascenso del arte norteamericano

JESÚS CERVANTES

Durante la primera mitad del siglo XX, el arte europeo tuvo un desarrollo vertiginoso. Las vanguardias se sucedieron con pequeños intervalos de tiempo entre una y otra: fauvismo,…

Imagen Roberto Battistini.

La espiritualidad afrocaribeña de José Bedia

DRA. AURORA HERNÁNDEZ

Reconocido artista cubano, José Bedia ha desarrollado una obra profundamente marcada por su conexión con las religiones afrocubanas y las tradiciones espirituales de diversas…

Perseverante. Liliana manejó la carrera de muchos artistas de la Comarca Lagunera.

Muere lagunera promotora de artistas locales

ALDO MAGALLANES

El espectáculo y los deportes locales se encuentran de luto.El pasado lunes la lagunera, Liliana González Lobo, falleció por complicaciones de salud.Liliana manejó la carrera de…

Venus y Marte (dioses del amor y de la guerra, respectivamente), 1485, de Sandro Botticelli. Imagen Venus and Mars National Gallery.

Reflexiones mitológicas y contemporáneas del amor

DRA. AURORA HERNÁNDEZ

La mitología griega es un vasto y complejo entramado de relatos que exploran las emociones humanas, las relaciones divinas y la visión del mundo de una civilización. Dentro de…

Autorretrato (1952). Imagen Arthive

Juan Soriano: el arte como juego y libertad

DRA. AURORA HERNÁNDEZ

El muralismo fue un proyecto cultural impulsado por el Estado después de la Revolución Mexicana. José Vasconcelos, desde la Secretaría de Educación Pública, promovió la creación…

Bruce Rosenbaum con algunas de sus esculturas A. Imagen ArtsHub of Western Mass.

Steampunk, sueños mecánicos retrofuturistas

DRA. AURORA HERNÁNDEZ

Elsteampunk es una subcultura retrofuturista que combina elementos tecnológicos y estéticos inspirados en la maquinaria industrial del siglo XIX. El término proviene de los…

Imagen Mujeres artistas que hicieron historia

Mujeres artistas que hicieron historia

MARÍA GRACIANO

Aunque destacar en las artes ha sido difícil para la mujer, se conocen varias artistas que marcaron el mundo de la pintura, escultura, entre otras bellas artes.En la pinturaDe…

Imagen Cultura de masas en el arte de Roy Lichtenstein

Cultura de masas en el arte de Roy Lichtenstein

DRA. AURORA HERNÁNDEZ

Tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos experimentó una recuperación económica acelerada. El esfuerzo industrial durante el conflicto belico y el Plan Marshall, con el que…

AA89 (1989).

Las escenas posapocalípticas de Beksiński

AURORA HERNÁNDEZ

La obra de Zdzisław Beksiński, y la diversidad de interpretaciones sobre la misma, nos brinda un conocimiento profundo del artista. Su trayectoria, desde la arquitectura hasta la…

Imagen Curiosidades que quizá no sabías de Van Gogh

Curiosidades que quizá no sabías de Van Gogh

MARÍA GRACIANO

A pesar de tener un gran interés por la pintura y el arte, Van Gogh no se dedico a la pintura si no hasta los 27 años. Mientras tanto fue profesor, predicador laico, librero y…

Autorretrato con physalis (1912). Imagen: Wikimedia

El cuerpo patológico en el arte de Schiele

AURORA HERNÁNDEZ

Egon Schiele, figura fundamental del expresionismo vienés y maestro de la representación del cuerpo, nació el 12 de junio de 1890 en Tulln, Austria. Desde temprana edad, mostró un…

Imagen ¿Sonríe la Mona Lisa? La ciencia responde

¿Sonríe la Mona Lisa? La ciencia responde

MARÍA GRACIANO

La Mona Lisa, originalmente conocida como “la Gioconda” se considera el cuadro mas famoso del arte renacentista. Siendo el autor Leonardo Da Vici pintor, anatomista, arquitecto,…

Imagen Curiosidades que quizá no sabías de Van Gogh

Curiosidades que quizá no sabías de Van Gogh

MARÍA GRACIANO

A pesar de su interés por el arte, Van Gogh no se dedicó a ello hasta los 27 años. Hasta entonces probó varios trabajos: fue marchante de arte, profesor, predicador laico y…

Otros temas » Columnas » Policía de Torreón » Editorial » ACCIDENTES VIALES » MONCLOVA » Papa Francisco » Elecciones 2025 » Eventos » Liga MX » Simas » SALTILLO » día del niño » Famosos » Torreón » Caricatura editorial » VIDA SALUDABLE » Sociales » incendios » PAN » Santos Laguna » Lucha libre » Policiaca
- - -