Una pausa

Mi gratitud para quienes en este cuarto de siglo han recibido, leído y compartido las diferentes entradas de este diario en público

Imagen Una pausa

Opinión

Destruir el comercio

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, rechaza el libre comercio. Es un firme creyente de los aranceles y el proteccionismo. Está retomando ideas económicas hace mucho…

¡A callar!

“¡Respondona! ¡Muchachita sobresalida!”, acusaba mi abuela. Tres cachetadas y a callar. “Porque es tu padre”, justificaba sufrida. Será fácil entenderlo, pacientísimo lector,…

A cinco años

Un 11 de abril de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, comencé a escribir un artículo que se convertiría en un libro: Claves para atravesar la tormenta. Mis aprendizajes…

Teuchitlán y los desaparecidos

El hallazgo de un aparente campo de adiestramiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a México y al mundo. También…

Somos comerciantes

Los seres humanos somos comerciantes por naturaleza. Los vestigios de los primeros asentamientos de población descubiertos y estudiados por arqueólogos, muestran ya claros…

Suspender el tiempo

¿Qué es una cápsula del tiempo sino un intento de suspender el tiempo? Nos han dicho que es indestructible y, sin embargo, a menudo tenemos la tentación de congelarlo, quitarle su…

Yo soy yo y mi etcétera

SAÚL ROSALES

Nunca me acerqué a los libros de José Ortega y Gasset, ni siquiera aMeditaciones del Quijote (1914), obra que oía citar o encontraba referida durante el tiempo en que me deslumbró…

Ignacio Solares, gambusino de ideas

VICENTE ALFONSO

Hace unos días comenzó a distribuirseMinucias, de Ignacio Solares. Publicado bajo el sello Grijalbo, se trata de un volumen póstumo que abreva sus últimas columnas para el diario…

El mito de la falsa expropiación petrolera

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

Una de las fábulas con que el sistema político mexicano ha adoctrinado a generaciones de ciudadanos hasta la fecha, es la de la supuesta expropiación petrolera como un acto de…

Mexicanas disruptivas

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

En el México posrevolucionario hubo mujeres notables cuya conducta fue tildada por sus contemporáneos como escandalosa. Las buenas conciencias del siglo XX jamás les perdonaron…

95 años del Teatro Isauro Martínez

MARCELA PÁMANES

Nepotismo y poder en México

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

En la Gran Chichimeca

SAÚL ROSALES

Tres novelistas en Coyoacán

VICENTE ALFONSO

¿Vicente Guerrero?

ENRIQUE SADA SANDOVAL

Juriel en sus laberintos

VICENTE ALFONSO

Saqueo histórico en Coahuila: la Cueva Pinta

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

La Tijuana de Campbell

VICENTE ALFONSO

Cumple 700 años la CDEM

SAÚL ROSALES

Populismo recargado en el nuevo escudo de CDMX

ENRIQUE SADA SANDOVAL

Oración del 9 de febrero

VICENTE ALFONSO

Aceptación

MARCELA PÁMANES

Disenso no es conflicto

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

Ganar la gloria

SAÚL ROSALES

Cuatro veces Juan Rulfo

VICENTE ALFONSO

El legado de Jimmy Carter a la democracia

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

2025

MARCELA PÁMANES

No perder el respeto

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

José Santos Valdés en sus 120 años

SAÚL ROSALES

Conversación en La Catedral

VICENTE ALFONSO

El extraño retorno de Jacobo Grinberg

DR. ENRIQUE SADA SANDOVAL

Adhesiones vergonzosas

ANTONIO ÁLVAREZ MESTA

Siembra de líderes

MARCELA PÁMANES

Sor Juana y la Virgen en Navidad

SAÚL RODRÍGUEZ

Facebook Twitter Instagram