Narcoarte: exceso y abyección

Artistas contemporáneos como Teresa Margolles, Fernando Brito y Edgar Clement, a través de sus respectivos medios, confrontan al espectador con las estructuras de poder que permiten que la brutalidad del crimen organizado se perpetúe.

Ilustración de Edgar Clement.

Opinión

Destruir el comercio

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, rechaza el libre comercio. Es un firme creyente de los aranceles y el proteccionismo. Está retomando ideas económicas hace mucho…

¡A callar!

“¡Respondona! ¡Muchachita sobresalida!”, acusaba mi abuela. Tres cachetadas y a callar. “Porque es tu padre”, justificaba sufrida. Será fácil entenderlo, pacientísimo lector,…

A cinco años

Un 11 de abril de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia, comencé a escribir un artículo que se convertiría en un libro: Claves para atravesar la tormenta. Mis aprendizajes…

Teuchitlán y los desaparecidos

El hallazgo de un aparente campo de adiestramiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a México y al mundo. También…

Somos comerciantes

Los seres humanos somos comerciantes por naturaleza. Los vestigios de los primeros asentamientos de población descubiertos y estudiados por arqueólogos, muestran ya claros…

Suspender el tiempo

¿Qué es una cápsula del tiempo sino un intento de suspender el tiempo? Nos han dicho que es indestructible y, sin embargo, a menudo tenemos la tentación de congelarlo, quitarle su…

Bruce Rosenbaum con algunas de sus esculturas A. Imagen ArtsHub of Western Mass.

Steampunk, sueños mecánicos retrofuturistas

Imagen Cultura de masas en el arte de Roy Lichtenstein

Cultura de masas en el arte de Roy Lichtenstein

Untitled Film Stills #11.

Cindy Sherman: fotografías que deconstruyen la feminidad

Chicano 15 (2008), de Quintín González. Imagen: artura.org

El arte contemporáneo méxico-texano; exploraciones de la identidad chicana

AA89 (1989).

Las escenas posapocalípticas de Beksiński

Autorretrato con physalis (1912). Imagen: Wikimedia

El cuerpo patológico en el arte de Schiele

Imagen: Sistema de Información Cultural

Marco, mirada norteña del arte contemporáneo

De la exposición 'Teatro de sombras' (2018), de Javier Téllez.

Crisis y creación: arte en la Venezuela actual

Olga Tamayo retratada por Lola Álvarez Bravo.

Un retrato dinámico de Olga Tamayo

Fresco del salto de toro en el Palacio de Knossos, Grecia, 1450 A.C. Imagen: Daily Art Magazine

Sinergia entre deporte y arte clásico; de la Kalokagathia al espectáculo de masas

Foto: Eikon Art

Edilberto Calderón y la hojarasca del tiempo

Los amantes (1928). Imagen: MoMA

Magritte y la lucidez del absurdo

Never Twenty One. Imagen: New York Theatre Guide

La danza como acto de protesta

Jeffrey Dahmer fue el causante del asesinato de 17 personas. 'Psycho Killer' (1977), canción debut de la banda norteamericana Talking Heads habla sobre él.

6 canciones famosas inspiradas en asesinos seriales

Imagen Art toys: ¿arte o simple mercancía novedosa?

Art toys: ¿arte o simple mercancía novedosa?

La muerte acechando a su familia (1931).

Yves Tanguy, abstracción de la mente

Exobiotanica (2015), de Azuma Makoto. Imagen: AMKK

El arte que cruza al espacio exterior

(Ramón Sotomayor).

La frontera está en todas partes

Puerta 1808 (2007), de Manuel Felguérez. Imagen Flickr Enea de Troya

Generación de la Ruptura

Imagen Eros y Psique: el alma enamorada

Eros y Psique: el alma enamorada

Imagen El humor punzante de Maurizio Cattelan

El humor punzante de Maurizio Cattelan

Imagen El arte del metro de CDMX

El arte del metro de CDMX

Imágenes: Van Gogh Museum

Fusión de culturas en Pokémon x Van Gogh Museum

Abraham Inc.

Klezmer contemporáneo

Facebook Twitter Instagram