Nancy Cárdenas fue una pionera en el activismo LGBT+, su obra literaria está cargada con visos intelectuales y propuestas de vanguardia.
La primera vez que la doctora Elena Madrigal se encontró con la poesía de la coahuilense Nancy Cárdenas (Parras de la Fuente, 1934 – Ciudad de México, 1994) fue a través del poemario Cuaderno de amor y desamor (1968-1993). Interesada en la literatura lésbica, pudo dar con la primera edición en una…
Originario de Torreón, Coahuila, en el haber de Alejandro Figueroa Moreno hay seis obras publicadas bajo su propio sello editorial fundado en el año 2006: De frases a frases…
Dio con la historia por casualidad. El escritor y periodista español Sergio del Molino (Zaragoza, 1979) abordó un tema oculto que aparentemente se encontraba a la vista. Entonces…
A través del testimonio y la ficción, el artista Luis Sergio Rangel “Máscara” y el editor y escritor Fernando de la Vara se internaron en MEMORAL II, la continuación de un…
Svetlana Aleksiévich, premio Nobel de Literatura en 2015, nos entrega en La guerra no tiene rostro de mujer (1985) un relato esencial sobre las mujeres soviéticas que participaron…
El pasado domingo 24 de noviembre, el Bosque Venustiano Carranza vivió una mañana literaria gracias al club de lectura del Fondo de Cultura Económica, el cual es coordinado por el…
Cuando salió a votar el pasado domingo 2 de junio, en la colonia Flamboyanes de Chetumal, Quintana Roo, Cecilia Lavalle entendía bien que se trataba de un momento histórico.…
Se trata de un libro escrito en el marco del 70 aniversario de la aprobación del voto femenino en México (lo cual se logró en 1953). La autoría deEl deber de la memoria: Del…
En los primeros años del siglo pasado, Torreón vivía la cúspide de las discordias revolucionarias. Hombres armados, con sombreros raídos y ropas de manta, atravesaban calientes…
El pasado 15 de noviembre, en el Auditorio Vicente Guerrero del municipio de Tixtla, Guerrero, la poeta y narradora coahuilense Carmen Ávila (Saltillo, 1981) recibió el XIX Premio…
La escritora británica Samantha Harvey fue galardonada este martes con el premio Booker, el más prestigioso de la literatura de ficción en habla inglesa, gracias a su novela…
Aislarse puede ser el camino más corto para el encuentro con uno mismo, pero ¿qué pasa cuando esa soledad se convierte también en un campo de batalla, cuando la habitación, la…
La turbulencia es necesaria en cualquier viaje. Es, acaso, lo que aviva el ímpetu por llegar a un destino. Queda un rastro de nosotros en el trayecto, algo que se desprende y no…
Este miércoles por la noche, se llevó a cabo la presentación del poemario Hilvanar el agua, de la poeta lagunera Rosa María Hernández Ochoa. El evento tuvo lugar en el fóyer del…
La literatura contemporánea se caracteriza por ser un espacio de reflexión sobre los horrores y las contradicciones de la sociedad moderna. En ese panorama, la escritora argentina…
“Crece con mi voz en los umbrales / tu ausencia, más rotunda que la muerte / más fija que el dolor en cementerios: / faro ciego en glaciares de alegría”. Gilberto Prado Galán…
El reconocido escritor chileno Antonio Skármeta, una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana y autor de las célebres novelas 'El cartero de Neruda' o 'Soñé que la…
La escritora superventas Paloma Sánchez-Garnica ha culminado un recorrido en tan solo ocho años desde que ganó en 2016 el Premio Fernando Lara hasta esta noche en la que ha sido…
Alina, una chica de secundaria, recibe, una mañana, la noticia de que su mejor amigo, Daniel, se ha suicidado a causa del bullying que sufría en la escuela; a partir de entonces…
Este fin de semana, Irma Janeth Cáceres Ramos presentó su libro 'Bébete mi alma', una novela basada en hechos reales en la que había estado trabajando por mucho tiempo y que…
La semana anterior, el historiador lagunero Rodolfo Esparza realizó la presentación de su libro ‘Los archivos de la desolación’, donde aborda la matanza de 303 ciudadanos chinos…
La primera autora venezolana reconocida internacionalmente fue Teresa de la Parra, escritora de inicios del siglo XX que cuestionó las estructuras sociales de su país natal y que…
El escritor mozambiqueño Mia Couto ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, según anunció este lunes el jurado de la Feria Internacional del Libro (FIL) de…
La escritora Jennifer Clement (Greenwich, 1960) vuelve a tomar la pluma desde el ático de la memoria. En su más reciente libro, La fiesta prometida (Lumen, 2024), teje lazos entre…
Marcelo ha perdido a sus padres. Los descuidó en un restaurante de Matamoros, Tamaulipas. Enseguida salió a buscarlos por todos los rincones de la frontera. Recorrió las calles…