La memoria de la comunidad, un pequeño poblado clavado en la aridez de Durango, se teje con los hilos de un canto ancestral que cruzó fronteras transportado en la garganta de cuatro de sus habitantes.
'De niña no sabía que mi localidad, llena de cerros y formaciones rocosas, era parte fundamental de la identidad cultural de la Comarca Lagunera. No sabía que en las raíces de su tierra emergió algo llamado cardenche, y que no, no estaba relacionado con ningún tipo de planta'.La que habla es Abril…
Durante la mañana de este domingo 26 de febrero, se reportó la muerte del cardenchero don Antonio Valles, en la localidad de Sapioriz, municipio de Lerdo, Durango. La información…
En mayo de 2018, el grupo de rap lagunero Efekto Alakrán, afiliado al sello G-Lokos, publicó el videoclip A morir a los desiertos, en colaboración con los Cardencheros de…
Antes de las siete de la noche de este martes, en el fraccionamiento Las Lomas, al oriente de Torreón, los Cardencheros de Sapioriz ofrecieron un encuadre de sus tradiciones al…
Tras su concierto en el Teatro Dolores del Río, dentro de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, efectuado el pasado jueves 9 de diciembre, los Cardencheros de Sapioriz mantienen…
Gracias al interés de los Cardencheros de Sapioriz por preservar sus tradiciones, en una colaboración con la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas Durango, se…
Se presentó el documental “A Morir a los Desiertos, con los cardencheros de Sapioriz y la Flor de Jimulco” a través de la Gira Ecocinema, donde estuvieron presentes Don José…
Será este martes 24 en punto de las 7:30 de la tarde, cuando se presente “A morir a los Desiertos. Con los cardencheros de Sapioriz y la flor de Jimulco”, documental de Marta…
Con un taller titulado Semillero del cardenche, integrantes de los Cardencheros de Sapioriz realizarán un taller sobre la instrucción de este canto. El curso se efectuará de…