Dictar una sentencia o liderar una política pública implican procesos mentales complejos que integran factores cognitivos, emocionales y contextuales. Esto puede significar, por ejemplo, que un juez con hambre sea más punitivo en sus resoluciones.
La toma de decisiones que afectan a muchas personas, incluso a nivel judicial, puede ser bastante imperfecta —y no podría ser de otra manera tratándose de acciones humanas—, pero, ¿qué tanto estamos expuestos a que nuestra vida (o la de alguien más) se vea impactada a largo plazo por aquellas…
La robótica actual busca imitar y tratar de impulsar las actividades humanas. Muchos desarrollos tecnológicos en este campo tienen la intención de reemplazar el esfuerzo humano,…
La genética ancestral busca indagar, a través del ADN, en el pasado más profundo de la humanidad para develar el comportamiento de nuestros antepasados, pero también intenta…
Empresas y administraciones públicas perciben que la complejidad tecnológica, particularmente la relacionada con la inteligencia artificial (IA) es una de las barreras principales…
El k-pop representa un 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Corea del Sur, generando alrededor de cinco mil millones de dólares anuales. Este fenómeno cultural tuvo…
Los astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams regresaron el 18 de marzo a la Tierra en una cápsula de SpaceX tras pasar más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional…
Vivimos en una era donde los avances tecnológicos, lejos de sólo brindarnos confort, también generan preocupaciones existenciales, provocando un estrés que antes no existía.…
Si bien el uso de inteligencia artificial (IA) es controvertido en la mayoría de las actividades humanas, hay un campo donde sus posibles beneficios son considerablemente más…
Si bien el uso de inteligencia artificial (IA) es controvertido en la mayoría de las actividades humanas, hay un campo donde sus posibles beneficios son considerablemente más…
La inteligencia artificial (IA), la robótica, los automóviles y los electrodomésticos volvieron a ser un año más el plato fuerte de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por…
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha permeado en múltiples esferas de la vida, desde la escritura automática de un correo electrónico hasta la aceleración de…
No es ninguna sorpresa que actualmente exista una crisis de salud mental entre los adolescentes. Los síntomas de depresión de la generación Z, comparados con aquellos que vivieron…
El estado de Coahuila, hoy reconocido por sus paisajes áridos y sus escarpadas montañas, alguna vez fue un vibrante entorno marino. La transformación del lecho oceánico a tierra…
“Creo que los robots humanoides tienen el potencial de liderar con un mayor nivel de eficiencia y eficacia que los líderes humanos”, sentenció Sophia, embajadora de innovación en…
J. L. ESTRADA, ALEXANDER CZAJA, DIANA GABRIELA CORDERO, VERÓNICA ÁVILA RODRÍGUEZ, JORGE LUIS BECERRA
En las ciencias biológicas y ambientales, la comunicación y el lenguaje son sustanciales. Es por ello que los científicos discuten y se ponen de acuerdo para designar nombres…
En términos industriales, Nuevo León es la entidad más desarrollada de la región norte del país, según datos del Banco de México. Cuenta con ocho clústeres en manufactura y…
Próximamente se cumplirá un año desde que se entregó el premio Para las Mujeres en la Ciencia a tres mexicanas, sumando un total de cien investigadoras de esta nacionalidad que…
Vivimos en un mundo globalizado donde los teléfonos celulares se han convertido en una extensión esencial de nuestras vidas. Las mejores opciones son aquellas con cámaras de alta…
En 2019, el astrofísico Neil deGrasse Tyson compartió en Twitter (ahora X) una reflexión que suscitó debate: “El universo es ciego a nuestras penas e indiferente a nuestros…
El 18 de julio se celebró elWorld Listening Day (Día Mundial de la Escucha), fecha destinada a la escucha activa y un llamado a notar la contaminación auditiva presente en las…
A menudo se tienen concepciones erróneas sobre el desierto; podría parecer que es un entorno seco sin ningún valor. Sin embargo, el desierto chihuahuense, además de capturar…
¿Alacranes o escorpiones? En realidad, se trata del mismo arácnido; la diferencia radica solamente en el origen de la palabra: alacrán proviene del árabe y se pronuncia al-agrab,…
En el último par de siglos, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, moldeando un estilo de vida que antes era inimaginable: ciudades de concreto y acero con vías repletas…
En los anales de la música clásica, pocos nombres pesan tanto como el de Ludwig van Beethoven. Reverenciado por sus composiciones innovadoras y su influencia perdurable, su legado…
En la actualidad, el tema de ser mujer y la igualdad de género, a la par de cobrar fuerza, ha obtenido una propaganda negativa que no favorece su avance en lo absoluto. A pesar de…