+ Salud SALUD VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

SALUD

¿Por qué a unas personas les pican los mosquitos más que a otras?

Así puedes saber qué tan grave es una picadura de mosquito y cómo aliviar las molestas ronchas

¿Por qué a unas personas les pican los mosquitos más que a otras?

¿Por qué a unas personas les pican los mosquitos más que a otras?

EL SIGLO

Con la llegada del verano y las lluvias, llega el terror de las terribles picaduras de mosquitos, coloquialmente llamados "moyotes" en la Comarca Lagunera, ¿pero a qué se debe que algunas personas sean más afectadas que otras por las picaduras? 

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

VER MÁS ¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

Este fruto seco ha ganado popularidad por su sabor y valor nutricional. Su consumo diario tiene varios beneficios en la salud y algunos efectos negativos.

¿Por qué me pican tanto los mosquitos?

Cuando se trata de mosquitos algunas personas parecen ser imanes para estos insectos, mientras otras apenas los notan. Y sí, hay una respuesta científica para este misterio; la clave principal está en el olor corporal.

El secreto detrás de esta atracción diferencial se encuentra en los compuestos químicos que forman el olor corporal, como los ácidos carboxílicos y los aldehídos. Las personas que liberan mayores cantidades de ciertas sustancias tienden a ser más atractivas para los mosquitos.

Lamentablemente si eres una persona que atrae a los mosquitos, este patrón es persistente y, al parecer, tiene un fuerte componente genético. Estudios realizados en gemelos idénticos han demostrado que su atractivo para los mosquitos es similar, lo que sugiere una base hereditaria.

Más allá del olor, otros factores también influyen en la preferencia de los mosquitos, aunque en menor medida son: el dióxido de carbono exhalado, el calor corporal, la humedad y la apariencia visual de la persona, explican expertos para el periódico El País.

¿Donar órganos?

VER MÁS ¿Donar órganos?

México es de los países que menos realiza donaciones; más 18 mil personas están en la espera de uno.

¿Cómo puedo saber si una picadura de mosquito es grave?

Así como los mosquitos no pican a todos por igual, las reacciones a sus picaduras también varían. Lo habitual es una inflamación e irritación localizada, pero algunas personas experimentan una respuesta mucho más exagerada, con picaduras de más de 10 centímetros que se ponen muy calientes, rojas y a tensión. 

Estos casos requieren tratamiento con antihistamínicos, corticoides y, si es necesario, antibióticos, pero siempre consulta previamente a tu doctor y evita automedicarte.

Por ello, es crucial diferenciar una reacción local intensa de una reacción alérgica grave. Si se presentan síntomas generalizados (ronchas en zonas distantes de la picadura, mareos, pérdida de conocimiento, dificultad para respirar, vómitos o diarrea), se trata de una emergencia alérgica que requiere atención médica inmediata. 

Aunque no hay un aumento generalizado de reacciones graves, sí se observan respuestas más intensas en personas con patologías inmunológicas, como dermatitis atópica o leucemia linfática crónica. 

Alimentos con la misma cantidad de proteína que el huevo

VER MÁS Alimentos con la misma cantidad de proteína que el huevo

Una dieta equilibrada consiste en variedad y moderación.

¿Cómo aliviar la picadura de mosquito?

Para evitar las molestas picaduras, dentro de casa se recomiendan mosquiteras y difusores eléctricos, mientras que en exteriores, los repelentes son la principal defensa.

Si no quieres utilizar un repelente químico de venta en farmacias o tiendas, también puedes usar repelentes naturales, entre los que destaca la efectividad del aceite de citronela y el aceite esencial de hierba gatera o menta gatuna (Nepeta cataria). 

Para aliviar las molestias y evitar complicaciones por una picadura de mosquito:

  1. Lava la zona con agua y jabón, pues esto reduce el riesgo de sobreinfección bacteriana.
  2. Evita rascarte, aunque la picazón sea intensa, es crucial no romper la barrera cutánea.
  3. Aplica frío local con una compresa o un paño con hielo envuelto, ya que ayuda a calmar la inflamación y el picor.
  4. Si el picor es muy intenso puedes usar corticoides tópicos suaves (como hidrocortisona al 1%) en los primeros días, así como lociones con calamina, aloe vera o mentol que tienen un efecto calmante.

Recuerda que rascarse no alivia el picor, sino que empeora la inflamación y puede provocar infecciones secundarias al crear pequeñas heridas que facilitan la entrada de bacterias. ¿Y a ti, te pican mucho los mosquitos?

Dar 7 mil pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según estudio

VER MÁS Dar 7 mil pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según estudio

Expertos de la Universidad de Sídney desmitifican la meta de las 10 mil zancadas al día, en cierto sentido 'poco realista' para aquellas personas que son 'menos activas'.

Leer más de + Salud

Escrito en: ronchas picaduras mosquitos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué a unas personas les pican los mosquitos más que a otras?

Clasificados

ID: 2401945

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx