+ Salud VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN ENFERMEDADES IMSS

NUTRICIÓN

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

Este fruto seco ha ganado popularidad por su sabor y valor nutricional. Su consumo diario tiene varios beneficios en la salud y algunos efectos negativos.

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

VILMA GUERRA

Los pistaches, o también conocidos como “pistachos”, son uno de los frutos secos más completos desde el punto de vista nutricional. Su sabor, textura y versatilidad han hecho que cada vez más personas los incluyan en su dieta diaria. Pero, ¿qué pasa si los consumes todos los días?

Distintos estudios y expertos en nutrición han analizado sus beneficios y advertencias. Aunque su consumo moderado puede mejorar la salud cardiovascular, digestiva e incluso sexual, el exceso puede ocasionar problemas renales o alergias. A continuación te explicamos sus efectos positivos y lo que debes tener en cuenta si decides incluirlos como colación diaria.

¿Cuáles son los beneficios de comer pistaches?

Consumidos con regularidad y en cantidades adecuadas (entre 30 y 50 gramos al día), los pistaches aportan múltiples nutrientes esenciales:

  • Vitaminas A, C, E, K y complejo B, especialmente B6, clave para la formación de hemoglobina.
  • Minerales como potasio, fósforo, calcio y magnesio.
  • Ácidos grasos insaturados, que ayudan a regular el colesterol.
  • Fibra soluble e insoluble, ideal para mejorar la digestión.
  • Polifenoles antioxidantes, que combaten el daño celular.

Estudios realizados por la Universidad de Cornell y el Hospital Clínic de Barcelona, coinciden en que los pistaches ayudan a reducir el colesterol malo (LDL), regular el azúcar en sangre, mejorar la circulación y proteger la visión, gracias a la luteína y zeaxantina.

Alimentos con la misma cantidad de proteína que el huevo

TAMBIÉN LEE Alimentos con la misma cantidad de proteína que el huevo

Una dieta equilibrada consiste en variedad y moderación.

Además, otro estudio en Turquía mostró que el consumo de este fruto seco durante tres semanas mejoró los índices de función sexual en hombres con disfunción eréctil, gracias a su contenido de “arginina”, que mejora la circulación sanguínea.

¿Qué cantidad es segura consumir al día?

La cantidad recomendada es entre 30 y 50 pistaches al día, lo que equivale a unos 30-40 gramos. Esta porción proporciona cerca de 100 calorías. Sin embargo, si se consumen pistaches salados, es mejor reducir la dosis, ya que el exceso de sodio puede elevar la presión arterial.

¿Qué pasa si los comes en exceso?

Aunque son saludables, comer pistaches sin control puede traer consecuencias. Este fruto seco contiene oxalatos y altos niveles de potasio, lo que podría afectar la función renal, especialmente en personas propensas a cálculos o con diagnóstico de insuficiencia renal.

También se deben considerar posibles alergias a frutos secos, y que, pese a su valor nutricional, no son un alimento milagroso para bajar de peso, pues contienen calorías que, en exceso, pueden generar aumento de peso.

Usar el celular antes de esta edad es peligroso para la salud mental en la adultez

TAMBIÉN LEE Usar el celular antes de esta edad es peligroso para la salud mental en la adultez

Un estudio reveló que entre las consecuencias de usarlo antes de cierta edad puede causar pensamientos suicidas, agresividad, desconexión de la realidad, mala estabilidad emocional o baja autoestima.

¿De dónde provienen los pistaches y por qué son tan valorados?

El pistache proviene de la Pistacia Vera, un árbol originario de zonas montañosas de Oriente Medio. Hoy, su cultivo se ha extendido a países como México, Estados Unidos y España, donde Castilla-La Mancha se ha convertido en una región líder en su producción.

Este fruto ha sido valorado desde la antigüedad, mencionándose incluso en manuscritos del siglo VI y en leyendas orientales que lo vinculaban con la buena fortuna.

¿Debo incluir pistaches en mi dieta diaria?

Incluir pistaches en tu dieta puede ser una excelente decisión si se consumen en cantidades controladas y como parte de una alimentación variada. Sus propiedades antioxidantes, su contenido en fibra y grasas saludables lo convierten en un snack ideal para media mañana o tarde. Sin embargo, como todo, la clave está en la moderación.

Recuerda que antes de hacer cambios importantes en tu dieta, se recomienda consultar a un médico o nutriólogo.

¿Cuál es la enfermedad que afecta actualmente a Donald Trump?

VER MÁS ¿Cuál es la enfermedad que afecta actualmente a Donald Trump?

El presidente de los Estados Unidos recientemente fue diagnosticado con IVC, ¿Qué síntomas y soluciones para el malestar existen?

Leer más de + Salud

Escrito en: Salud pistachos pistaches nutrición frutos secos dieta antioxidantes alimentos saludables

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué pasa si comes pistaches todos los días? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios y riesgos

Clasificados

ID: 2401295

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx