+ Salud PEDIATRÍA SALUD SEXUAL NUTRICIÓN

ACCIONES SALUDABLES

Por qué se deben curar las tablas de madera para picar alimentos

Durante muchos años, las tablas fabricadas con madera han sido las más populares.

Por qué se deben curar las tablas de madera para picar alimentos

Por qué se deben curar las tablas de madera para picar alimentos

AGENCIA

De madera, plástico, mármol o metal, las tablas para picar alimentos son uno de los utensilios más importantes en la cocina, ya que ayudan a cuidar el mobiliario y a mantener la inocuidad de los alimentos.

Por lo anterior, mantenerlas limpias y darles mantenimiento frecuente permite conservarlas en óptimas condiciones para evitar que se deriven afecciones de salud. Es así como parte del proceso, se deben "curar".

¿Cuáles son las ventajas de utilizar tablas de madera?

En la actualidad, existe una variedad de materiales con los que se fabrican las tablas para picar alimentos.

Durante muchos años, las de madera han sido las más populares, aunque las elaboradas con mármol, metal o plástico también van ganando terreno en el mercado.

Si bien no existe una regla sobre el uso de ciertos materiales en la cocina, expertos como el consultor culinario Kenji López-Alt, del sitio Serious Eats, recomiendan ampliamente el uso de la madera en los utensilios.

Sobre las ventajas de las tablas, las fabricadas con madera desgastan menos las hojas de los cuchillos; por el contrario, las de plástico pueden dañar dichos instrumentos.

Además, Kenji López menciona que la madera es un material más seguro que el plástico, ya que las bacterias tienen una tasa de supervivencia menor en ella.

Otro punto positivo es que las tablas fabricadas de dicho material suelen ser de mejor calidad.

5 efectos negativos de las pantallas en la salud de tus hijos

TAMBIÉN LEE 5 efectos negativos de las pantallas en la salud de tus hijos

Su uso, por parte de los más pequeños, debe ser algo que se debe meditar.

¿Por qué se deben curar las tablas de madera?

No obstante, uno de los inconvenientes de las tablas de madera es su porosidad. El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS) menciona en un artículo que las superficies de este tipo facilitan la acumulación de bacterias.

Por lo anterior, la FSIS sugiere reemplazar regularmente el utensilio si presenta fisuras que dificultan su limpieza.

Una medida adicional es curar las tablas de madera, pues permite que el material se preserve por más tiempo y garantiza la higiene de los alimentos.

¿Cómo curar una tabla de madera?

La madera, explica el consultor culinario López-Alt, es un material poroso que, sin un acabado protector, puede absorber los jugos y, por lo tanto, transferir olores, bacterias y sabores de un alimento a otro.

A esto se le conoce como contaminación cruzada y la FSIS lo señala como un factor de riesgo. Por ello, una de las primeras recomendaciones al preparar alimentos es usar instrumentos diferentes para manipular carnes, aves, mariscos, vegetales, etcétera.

En cuanto a la curación de las tablas de madera, Hardwood Chef explica que curar el utensilio una vez al mes permite alargar su vida útil, así que no hay pretexto para saltarse el proceso.

El papel de la psicoterapia infantil

TAMBIÉN LEE El papel de la psicoterapia infantil

La especialista Malen León destaca la importancia de la intervención temprana.

Los expertos recomiendan hacer la curación con aceites porque permite que los cortes y rayones de la superficie queden rellenos, evitando que se agrieten. Además, proporcionan humedad natural a la madera, impidiendo que se seque o se rompa. El proceso es el siguiente:

  1. Lava la tabla después de cada uso con agua tibia y jabón; también puedes utilizar vinagre blanco para una limpieza profunda. Déjala secar durante una noche.
  2. Sumerge un papel absorbente limpio en aceite mineral y aplícalo sobre la superficie de la tabla, cubriendo cualquier grieta o corte visible.
  3. Si es la primera vez que se usa la tabla, aplica dos capas del papel con aceite.
  4. Deja secar la tabla por al menos 8 horas.
  5. Retira el exceso de aceite con un paño seco. ¡Listo!

Si deseas una desinfección, la FSIS recomienda emplear una mezcla de cloro líquido sin aroma por cada 4 litros de agua. Después, deberás sumergir la tabla y dejar que se seque al aire libre.

Mantener limpios los utensilios para cocinar contribuye al bienestar y a la salud.

El trastorno que enfrenta Humberto Vélez por el que corre 'peligro de no despertar'

VER MÁS El trastorno que enfrenta Humberto Vélez por el que corre 'peligro de no despertar'

El profesional de la voz reveló que a pesar de que se encuentra muy bien, la edad le ha cobrado factura.

Leer más de + Salud

Escrito en: tablas madera

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por qué se deben curar las tablas de madera para picar alimentos

Clasificados

ID: 2383902

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx