
¿Estás tomando medicinas seguras? El riesgo de fármacos falsos aumenta en México
En México, el mercado ilícito de medicamentos ha crecido de manera alarmante, convirtiéndose en una amenaza silenciosa y mortal para la salud pública.
Expertos alertan que una parte significativa de los fármacos que circulan en el país no son lo que aparentan, conteniendo sustancias peligrosas que no solo anulan el tratamiento, sino que pueden causar graves daños o incluso la muerte.

VER MÁS ¿Cuáles son los medicamentos provocan resistencia a los antibióticos? Esto lo revela un estudio
Gracias a investigadores se reveló que dos medicamentos comunes potencian una de las mayores amenazas para la salud global¿Qué tan grave es el problema de los medicamentos falsos?
México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en el comercio ilegal de medicamentos, según datos de la ONU; la Dirección de Seguridad de MSD México y Centroamérica ha alertado que tres de cada diez medicamentos que se encuentran en la calle podrían ser falsificados.
Lo más preocupante es que este delito ya no se limita a fármacos de alto costo como los oncológicos, sino que se ha extendido a medicinas de uso común.

VER MÁS Los riesgos en el cuerpo por abandonar el ejercicio
Haber forzado nuestro cuerpo a hacer ejercicio durante meses y abandonarlo de pronto, puede tener consecuencias fatales¿Cómo operan las redes de falsificación?
Las redes de falsificación aprovechan plataformas digitales para expandir su comercio, el director de Seguridad de MSD, Felipe Alvarado, señaló que la venta de medicamentos falsos se realiza principalmente a través de redes sociales y páginas web no verificadas.
Ofrecen precios sospechosamente bajos para atraer a los consumidores, un ejemplo documentado es el de una caja de medicamento oncológico que, al ser analizada, solo contenía paracetamol.

VER MÁS ¿Por qué vacunar es imprescindible para la salud?
Aplicar las vacunas es un acto de amor individual y colectivo, afirma pediatra¿Cómo puedes protegerte y detectar un medicamento falso?
La mejor defensa es ser un consumidor informado, los expertos de MSD han compartido algunas recomendaciones clave para identificar un producto legal y seguro:
-
Revisa el empaque: El número de lote, la fecha de caducidad y los códigos deben ser nítidos y no borrarse fácilmente.
-
Observa la presentación: Los hologramas, el logo del laboratorio y la marca deben coincidir en todos los empaques.
-
Confirma las características del producto: La forma, el tamaño y el sabor del medicamento deben ser consistentes. Si notas alguna anomalía, es una señal de alerta.
-
Desconfía de precios bajos: Si el precio es demasiado bueno para ser verdad, es probable que se trate de una falsificación. Evita comprar en redes sociales o sitios web no autorizados.
Además, los expertos sugieren crear el hábito de destruir los empaques de los medicamentos una vez que se terminan, para evitar que sean reutilizados en el mercado ilegal.