
¿Cuáles son los medicamentos provocan resistencia a los antibióticos? Esto lo revela un estudio
La resistencia a los antibióticos es una crisis sanitaria global que causa millones de muertes al año, y un reciente estudio de la Universidad de Australia Meridional ha revelado un factor sorprendente que la agrava.
Esta investigación, publicada en npj Antimicrobials and Resistance, muestra que los dos analgésicos no solo contribuyen a este problema por separado, sino que su efecto se amplifica cuando se toman juntos, creando un ambiente ideal para que las bacterias se vuelvan inmunes a los tratamientos.

VER MÁS ¿Por qué vacunar es imprescindible para la salud?
Aplicar las vacunas es un acto de amor individual y colectivo, afirma pediatra¿Cómo pueden los medicamentos no antibióticos fomentar la resistencia?
Cuando se expuso a la bacteria Escherichia coli a una combinación de ciprofloxacina (un antibiótico de amplio espectro), ibuprofeno y paracetamol, los investigadores notaron un incremento significativo en las mutaciones bacterianas.
Estas mutaciones fortalecieron a la bacteria, volviéndola altamente resistente no solo a la ciprofloxacina, sino también a muchos otros tipos de antibióticos.
La clave de este fenómeno reside en la interacción a nivel genético, el estudio descubrió que tanto el ibuprofeno como el paracetamol activan los mecanismos de defensa de las bacterias, que son básicamente bombas moleculares que expulsan los antibióticos antes de que puedan hacer efecto.
Esto hace que los antibióticos sean menos eficaces y permite que las bacterias sobrevivan y se multipliquen, volviéndose cada vez más resistentes.

VER MÁS Tres ejercicios que te ayudarán a tonificar tu cuerpo después de los 50 años
La actividad física sigue siendo clave para mantener fuerza y firmeza a cualquier edad¿Qué implica la investigación para el cuidado de la salud?
Este descubrimiento tiene serias implicaciones, especialmente para las personas mayores en residencias de ancianos, donde la administración de múltiples medicamentos es una práctica común.
La combinación de antibióticos con otros fármacos para el dolor, la hipertensión o el sueño crea un "caldo de cultivo ideal" para el desarrollo de bacterias resistentes.
El estudio evaluó nueve medicamentos de uso habitual, incluidos analgésicos como el tramadol y el diclofenaco, y concluyó que el problema de la resistencia no se limita al uso excesivo de antibióticos, sino que es un desafío mucho más complejo.

VER MÁS Quienes padecen trastornos intestinales tienen el doble de probabilidad de tener Alzhéimer
Datos de biobancos desde el año 2000 han ayudado a explorar la relación entre las alteraciones digestivas y la neurodegeneración¿Qué cuidados se deben de tomar con el paracetamol e ibuprofeno?
Los investigadores enfatizan que esto no significa que las personas deban dejar de usar estos medicamentos.
Sin embargo, sí es un llamado de atención para que tanto médicos como pacientes sean más conscientes de las interacciones entre distintos fármacos.
La resistencia a los antibióticos es un problema multifactorial, y este estudio es un claro recordatorio de que debemos considerar cuidadosamente cómo las combinaciones de medicamentos pueden afectar la eficacia de los tratamientos.
Se necesitan más investigaciones para entender mejor estas interacciones, especialmente en pacientes que reciben tratamientos a largo plazo.