+ Salud PEDIATRÍA SALUD SEXUAL NUTRICIÓN Salud

PEDIATRÍA

Entender y reconocer el propio cuerpo

La conciencia corporal es clave para el crecimiento de los niños y adolescentes.

Entender y reconocer el propio cuerpo

Entender y reconocer el propio cuerpo

MAYRA FRANCO ROSALES

La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.

Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un canal de comunicación con el mundo, permitiendo a los menores identificar emociones como el estrés, la ira o el dolor y expresar sus sentimientos de manera adecuada.

“Esta conciencia nos ayuda a identificar qué y cómo nos duele, qué estoy sintiendo en cierto momento. Por ejemplo, si estoy sintiendo el enojo, la ira, el estrés, motrizmente qué me pasa. Es como un escaneo corporal”, explica.

El papel de la psicoterapia infantil

TAMBIÉN LEE El papel de la psicoterapia infantil

La especialista Malen León destaca la importancia de la intervención temprana.

Hay que estimular

La psicoterapeuta Malen León explica que los niños y adolescentes tienen un desarrollo “natural” de la conciencia corporal, pero hay que estimularla.

“Hay ejercicios de estimulación temprana que les hacen a los niños. Estos juegos incluyen rondas de ejercicios, actividades de identificación de emociones o prácticas de hasta cómo respirar”.

Específicamente en la infancia, estar conscientes del cuerpo se desarrolla a través de juegos que implican movimiento, como “Simón dice”, actividades de respiración y ejercicios de escaneo corporal. Estas prácticas fomentan la motricidad fina y gruesa, mejoran la lateralidad y ayudan a los niños a identificar sus emociones.

Además, León señala que "ejercicios como seguir líneas o dibujar el cuerpo con emociones asociadas son efectivos para estimular la conciencia corporal”. Cuando no se estimula, pueden aparecer dificultades: “Se observan problemas de lateralidad, torpeza motriz, dificultad para reconocer emociones o ubicar un dolor físico. En ocasiones, hay más accidentes o falta de control corporal”, advierte.

Hidratación en niños ¿cuánta agua deben tomar?

TAMBIÉN LEE Hidratación en niños ¿cuánta agua deben tomar?

Evite problemas de salud o malestares

En los adolescentes

Mientras que en los niños la conciencia corporal se manifiesta en actividades como el juego simbólico, la danza y la exploración del espacio, en los adolescentes se asocia con la autoobservación, la aceptación del cuerpo y la integración social.

Es durante la adolescencia que los jóvenes experimentan cambios físicos y emocionales significativos y la conciencia corporal juega un papel importante en la aceptación de estos cambios y en la construcción de la autoestima.

En este sentido, León explica que "trabajar la conexión con el cuerpo en la adolescencia fortalece la identidad y facilita la integración social". En esta etapa, trabajar esta conciencia también permite gestionar emociones intensas propias del cambio hormonal y social. “Ayuda a los adolescentes a integrar su cuerpo como parte de su identidad y a no rechazarlo. También contribuye a su integración en la sociedad”, agrega.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en niños y niñas de La Laguna?

TAMBIÉN LEE ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en niños y niñas de La Laguna?

En todas partes, los niños y las niñas deben tener acceso a servicios de salud

La escuela y la familia

Desarrollar la conciencia corporal no es responsabilidad exclusiva de los terapeutas. La familia y la escuela cumplen un papel importante también. Por ejemplo, Malen León recomienda que las escuelas no dejen de lado ejercicios tradicionales como la caligrafía para trabajar la motricidad fina, las rondas infantiles o actividades físicas. Además, propone incluir pausas activas, ejercicios de respiración profunda o escaneo corporal en el aula para que los niños y adolescentes estén más conectados consigo mismos.

“Así puedo ir reconociendo que me estoy sintiendo de tal manera y puedo respirar y usarlo como una herramienta para situaciones específicas, como la ansiedad o la tristeza. Ayudar a saber dónde estoy sintiendo algo en mi cuerpo”, ejemplifica León.

Además, la conciencia corporal es una herramienta preventiva frente a trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Aprender a detectar señales corporales tempranas de malestar permite intervenir antes de que una emoción se desborde.

¿Sientes que te caes cuando duermes? Esta es la explicación de expertos

TAMBIÉN LEE ¿Sientes que te caes cuando duermes? Esta es la explicación de expertos

Se trata de un fenómeno que experimenta un gran porcentaje de la población

Tecnología, ¿una enemiga?

El constante, y a veces desmedido, consumo de contenidos en las redes sociales, puede provocar una preocupación constante en los padres. Si bien por ser un tema relativamente reciente, no existen estudios específicos que aborden directamente la relación de la conciencia corporal y la tecnología, Malen León afirma que la exposición excesiva a pantallas, sobre todo cuando los consumidores son muy pequeños, dispersa la atención del cuerpo.

“Cuando la atención está completamente dirigida a estímulos visuales o auditivos externos, el niño puede desconectarse de su cuerpo. A veces no reconocen que tienen hambre, sueño o que necesitan ir al baño. Incluso se pueden presentar más accidentes por falta de atención”, comenta.

Cultivar esta habilidad desde la infancia tiene beneficios a largo plazo. Como afirma Malen León, “si un niño aprende a reconocer lo que siente, dónde lo siente y cómo lo puede gestionar, es mucho más probable que crezca con un mayor nivel de autocontrol, autoconcepto positivo y capacidad para manejar el estrés”.

Leer más de + Salud

Escrito en: niños cuerpo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Entender y reconocer el propio cuerpo

Clasificados

ID: 2382667

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx