+ Salud NUTRICIÓN MATERNIDAD VIDA SALUDABLE

PEDIATRÍA

Hidratación en niños ¿cuánta agua deben tomar?

Evite problemas de salud o malestares

Hidratación en niños ¿cuánta agua deben tomar?

Hidratación en niños ¿cuánta agua deben tomar?

+SALUD

En tiempo de calor hay muchos aspectos a tomar en cuenta, para mantener la salud de los más pequeños. Uno de estos es, sin duda, el relacionado a la hidratación del menor, para que pueda rendir con normalidad en su día y no afecte a su organismo.

La deshidratación puede causar una falta de claridad en la manera de pensar y expresarse del menor, orinar poco, mareos o cansancio.

Agua natural

El agua es esencial para el funcionamiento del cuerpo. Si bien hay diferentes estimaciones de la que se debe tomar, dependiendo siempre de la edad, la actividad y las condiciones climáticas, se suele acercar al litro y medio por día en los pequeños.

Es importante recalcar que no hay bebida que sustituya al agua. En especial, los productos azucarados si bien puede dar una sensación de refrescarse, la cantidad de calorías que aportan les impiden ser una opción viable para mantenerse hidratado.

Conoce cómo evitar la deshidratación con este suero casero

TAMBIÉN LEE Conoce cómo evitar la deshidratación con este suero casero

Mantenerse hidratado es clave para prevenir un golpe de calor

No sólo líquidos

Las frutas y las verduras también ayudan a mantenerse hidratados. Varias de ellas tienen un porcentaje de agua bastante grande, por lo que ponerlos en los platillos o como botanas para la tarde se convierten en una buena opción.

Algunas que se pueden aprovechar en casi cualquier temporada son la sandía, el pepino, la fresa, el melón, la lechuga, entre otros.

Sueros y electrolitos orales

Estas bebidas, en diferentes presentaciones, son aliadas para evitar deshidrataciones, gracias a que contienen diferentes sales que ayudan a preservar los líquidos en el cuerpo. Además, al tener, en no pocos casos, varios sabores, permiten que los niños los ingieran con mayor facilidad.

Sin embargo, de acuerdo a la Secretaría de Salud, es necesario ser consciente que los sueros no deben formar parte de la rutina, ya que al tener sales de sodio, pueden provocar retención de líquidos.

Las instancias de salud pública cuentan con los sueros en polvo, que si bien no tienen sabor, mantienen todas sus propiedades.

Leer más de + Salud

Escrito en: niños golpe de calor deshidratación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hidratación en niños ¿cuánta agua deben tomar?

Clasificados

ID: 2298186

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx