+ Salud NUTRICIÓN ADULTOS MAYORES VIDA SALUDABLE

ADULTOS MAYORES

Valoración geriátrica integral

Es posible realizar estudios previos para identificar y priorizar problemas en el adulto mayor

Valoración geriátrica integral

Valoración geriátrica integral

MAYRA FRANCO ROSALES

Para poder identificar y priorizar de manera oportuna los problemas y necesidades del adulto mayor y así realizar un plan de tratamiento y seguimiento adecuado, es necesaria una valoración geronto-geriátrica integral que “permite identificar en cualquier nivel de atención las necesidades del paciente”, expone el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este tipo de atención a dicha población es relevante porque influye en su calidad de vida y demás actividades que realiza el adulto mayor. “Por su condición de salud, ellos requieren de atención multidisciplinaria, con modelos de atención en salud más centrados en el ´cuidar’ que en el ‘curar’, deben estar orientados a mantener la salud, controlar factores de riesgo, promover la autonomía del adulto mayor, su independencia funcional y su inserción en la familia y la comunidad”, señala el IMSS.

“La Valoración geronto-geriátrica permitirá identificar a los adultos mayores con alto riesgo de declinación funcional, morbilidad, y mortalidad, para otorgar un plan de intervenciones no farmacológicas y una prescripción razonada, así como una referencia oportuna a grupos de activación física, recreativa, artísticocultural y de capacitación”.

Mitos: osteoporosis y tercera edad

TAMBIÉN LEE Mitos: osteoporosis y tercera edad

Un padecimiento que no es raro encontrar

Objetivos de la valoración

Un estudio realizado por la investigadora Carmina Wanden-Berghe expone que la valoración geriátrica es relevante solo si se logra un estudio integral que ayude a la calidad de vida en diferentes áreas de la persona.

“Sería un gran fracaso recomendar el mejor de los tratamientos para cualquier dolencia en el anciano si no hemos valorado si la situación mental, funcional y social, va a permitir un buen cumplimiento terapéutico”, expone Carmina, quien enlista los objetivos que incluye la valoración geriátrica integral:

  • Mejorar la exactitud diagnóstica atendiendo a las cuatro esferas; clínica, funcional, mental y social.
  • Descubrir problemas no diagnosticados previamente y potencialmente tratables.
  • Establecer un tratamiento adecuado a las necesidades del anciano, contemplando las alteraciones identificadas en las cuatro esferas.
  • Mejorar el estado funcional y cognitivo.
  • Mejorar la calidad de vida.
  • Conocer los recursos del paciente y su entorno socio familiar.
  • Para situar al paciente en el nivel médico y social más adecuado a sus necesidades, fomentando en la medida que sea posible la autonomía, intentando evitar los ingresos hospitalarios y las institucionalizaciones.
  • Disminuir la mortalidad.

INAPAM: lista actualizada de todos los descuentos para los adultos mayores en este 2025

TAMBIÉN LEE INAPAM: lista actualizada de todos los descuentos para los adultos mayores en este 2025

Los adultos mayores con credencial INAPAM pueden acceder a múltiples beneficios en restaurantes, transporte, salud, medicamentos y más.

Múltiples estudios

La valoración geronto-geriátrica integral empieza por hacer un diagnóstico amplio a la persona de la tercera edad que permita determinar qué tanto deterioro hay en el área médica, psicológica, funcional, social y familiar.

Según el IMSS, “un metanálisis concluyó que a los ancianos hospitalizados que se les realizó la valoración geriátrica integral incrementaron la probabilidad de permanecer vivos en su propia casa, es decir, menor probabilidad de institucionalizarse, de presentar deterioro funcional o de morir, además de experimentar mejoría de la cognición en un máximo de 12 meses comparado con otros pacientes de mismas características.

Su enfoque es más rentable (costo-efectivo) en comparación con el método convencional, ya que existe una mejoría en la calidad de vida, mejoría en el estado funcional y una mejor satisfacción del paciente en el grupo que se le realiza la valoración geriátrica integral comparado con el grupo convencional”.

Leer más de + Salud

Escrito en: adultos mayores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Valoración geriátrica integral

Clasificados

ID: 2409604

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx