
Adultos mayores con credencial INAPAM acceden a descuentos/ Especial
Acceder a beneficios exclusivos se ha vuelto más sencillo para los adultos mayores en México gracias a la credencial del INAPAM. Este documento, otorgado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, se ha consolidado como una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes superan los 60 años. Durante este 2025, el programa ofrece una lista actualizada de descuentos que abarcan desde alimentación hasta transporte y servicios de salud.
¿Qué descuentos ofrece la credencial INAPAM en 2025?
Con el plástico vigente, los beneficiarios pueden obtener entre un 10% y un 50% de rebaja en diferentes establecimientos. En el rubro de alimentos, las oportunidades son amplias: restaurantes, cafeterías, panaderías, carnicerías, pollerías y tiendas de abarrotes se encuentran dentro de la red de convenios. Además, existen descuentos en farmacias, servicios médicos, transporte público y privado, hoteles, ropa y artículos para el hogar, lo que convierte a esta credencial en una aliada económica esencial.
El listado completo está disponible en el directorio oficial del INAPAM, donde los interesados pueden consultar en línea las sucursales participantes. Solo es necesario ingresar el nombre de la ciudad y del comercio para descubrir dónde aplicar el beneficio.
¿Quiénes pueden tramitar la credencial INAPAM?
El acceso a estos beneficios está dirigido a personas adultas mayores de 60 años en adelante. Para obtener la credencial, es necesario acudir a uno de los módulos del INAPAM y cumplir con ciertos requisitos: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, una fotografía tamaño infantil y teléfonos de contacto en caso de emergencia.

VER TAMBIÉN INAPAM: Últimos meses para comprar con descuento en Suburbia y Liverpool
Estas tiendas se unen a los beneficios de la credencial INAPAM por tiempo limitadoUna vez validada la documentación, el adulto mayor recibe la credencial de forma gratuita y automática. Con ella, se abre la posibilidad de aprovechar descuentos no solo en productos de primera necesidad, sino también en entretenimiento y turismo, sectores que cada vez más se suman al programa.
Beneficios económicos y sociales
Los descuentos del INAPAM representan un alivio importante en la economía de las personas mayores, especialmente en un contexto de inflación y aumento de precios. Además de la parte financiera, el programa busca fomentar la inclusión social, motivando a los adultos mayores a participar en actividades culturales, deportivas y recreativas con tarifas preferenciales.
En este 2025, el gobierno de México ha reforzado la promoción de esta credencial, destacando que cada año se suman más establecimientos al listado de beneficios. Con ello, se busca garantizar que los adultos mayores puedan mantener un estilo de vida más activo y con menos barreras económicas.
Cómo consultar el directorio actualizado
Para verificar los lugares afiliados, el procedimiento es simple: ingresar al sitio oficial del INAPAM, seleccionar la sección de directorio de descuentos y buscar por ciudad o por giro comercial. El sistema mostrará la lista de restaurantes, farmacias, tiendas o servicios disponibles en cada localidad.

VER TAMBIÉN INAPAM: ¿Cómo obtener descuentos en las farmacias de Walmart y Aurrerá?
Ambas empresas se unen en favor de la salud de las personas mayoresDe esta forma, el INAPAM no solo ofrece un apoyo económico, sino que también se consolida como una política pública de gran impacto social, orientada a dignificar la vida de los adultos mayores en México.