+ Salud VIDA SALUDABLE ADULTOS MAYORES NUTRICIÓN

NUTRICIÓN

La forma correcta de guardar los alimentos en el refrigerador

Almacena tus alimentos adecuadamente y reduce riesgos para la salud.

La forma correcta de guardar los alimentos en el refrigerador

La forma correcta de guardar los alimentos en el refrigerador

+SALUD

Luego de hacer las compras, almacenar los alimentos de forma adecuada es importante para su conservación. Esto ayudará a evitar desperdicios, y a preservar la calidad de tus alimentos, así como de tu salud.

No sólo el orden de almacenamiento es importante, también lo es la organización dentro de la nevera. Por ello, aquí te proporcionamos el orden de almacenamiento y organización ideales, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de Madrid, así como ciertos consejos que te ayudarán a conservar tus alimentos.

1. Clasificar

Antes de almacenar los alimentos, clasifícalos en alimentos que no requieren frío, alimentos refrigerados y alimentos congelados. Si tienes dudas sobre algún alimento, verifica su envase, puesto que en muchas de las ocasiones informa cuál es su método de conservación ideal.

2. Almacenar alimentos congelados y refrigerados

En primera instancia, se deben guardar los alimentos que requieren frío para su conservación en una temperatura entre 0°C y 5°C para refrigeración y entre -6°C y -24°C para congelación. Esto a fin de mantener sus propiedades nutritivas y organolépticas, además de ralentizar la multiplicación de bacterias.

Es importante que separes los alimentos crudos de los cocinados, además de usar bolsas plástico herméticas o envases para guardar los productos congelados en porciones pequeñas, ya que esto facilita su congelación.

3. Almacenar productos que no necesitan frío

Por último, guarda los productos que no requieren frío en un lugar fresco y ordenado.

10 frutas aliadas contra la gastritis; evita estos otros alimentos

TAMBIÉN LEE 10 frutas aliadas contra la gastritis; evita estos otros alimentos

Alivia tu estómago de forma natural 

¿Cómo organizar el frigorífico?

Para organizar tu refrigerador puedes considerar las siguientes sugerencias del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de Madrid:

  • Estante superior: alimentos cocinados o sobras.
  • Estante central: lácteos, embutidos y huevos.
  • Estante inferior: alimentos crudos envasados adecuadamente y productos en descongelación.
  • Puerta: alimentos o bebidas de consumo frecuente (refrescos, jugos, aderezos, etc.)
  • Verdulero: frutas y verduras.

Consejos

  • Limpia tu refrigerador con frecuencia y siempre que se produzcan goteos o derrames.
  • Al guardar alimentos congelados en bolsas o envases procura anotar la fecha de congelación para un consumo consciente y adecuado.
  • Aplica la regla First IN, First OUT. Lo primero que entra será lo primero que sale, así se consumirán primero los alimentos con una fecha de caducidad más próxima.
  • Usa envases y tapas para evitar que los alimentos crudos contaminen los cocinados.

¿Es malo meter comida caliente al refrigerador?

VER MÁS ¿Es malo meter comida caliente al refrigerador?

Instituciones de salud detallan cuál es la manera correcta de enfriar alimentos.

Leer más de + Salud

Escrito en: alimentos refrigerador

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La forma correcta de guardar los alimentos en el refrigerador

Clasificados

ID: 2397646

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx