+ Salud VIDA SALUDABLE ADULTOS MAYORES NUTRICIÓN

SALUD

10 frutas aliadas contra la gastritis; evita estos otros alimentos

Alivia tu estómago de forma natural 

10 frutas aliadas contra la gastritis; evita estos otros alimentos

10 frutas aliadas contra la gastritis; evita estos otros alimentos

EL SIGLO

La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago, que puede causar síntomas incómodos como el ardor, dolor, náuseas e indigestión.

Y aunque el tratamiento médico es fundamental, la alimentación juega un papel crucial en el manejo de esta condición. Por lo que al integrar ciertas frutas a tu dieta, puedes obtener una gran ayuda para aliviar las molestias y promover la salud gástrica. 

Aquí te presentamos 10 frutas que, por sus propiedades, son recomendadas para quienes padecen gastritis, según el Centro Médico - Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.

¿Puedo donar sangre o hacerme estudios si recién me hice un tatuaje? Estas son las recomendaciones

VER MÁS ¿Puedo donar sangre o hacerme estudios si recién me hice un tatuaje? Estas son las recomendaciones

Las 10 mejores frutas para combatir la gastritis

  1. Plátano: Es una fruta suave y fácil de digerir, con un pH alcalino que ayuda a neutralizar la acidez estomacal.
  2. Manzana: Rica en pectina, una fibra soluble que ayuda a proteger la mucosa gástrica y a regular el tránsito intestinal. 
  3. Sandía: Su alto contenido de agua y bajo nivel de acidez la hacen una 
  4. Pera: Suave, baja en acidez y rica en fibra. Es fácil de digerir y ayuda a calmar el sistema digestivo irritado.
  5. Caqui o persimón:  Esta fruta es dulce, suave y fácil de digerir. Es rica en fibra y antioxidantes, lo que puede contribuir a la protección de la mucosa gástrica.
  6. Piña: La piña contiene bromelina, una enzima que ayuda a la digestión de proteínas.
  7. Melón: Con un alto contenido de agua y baja en acidez, el melón es refrescante y puede ayudar a diluir los ácidos estomacales, aliviando el ardor.
  8. Durazno: Es una fruta suave, de fácil digestión y con propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para el estómago irritado.
  9. Higo: Son ricos en fibra y tienen propiedades laxantes suaves, lo que puede ayudar a mantener un tránsito intestinal regular, beneficiando indirectamente a la salud gástrica. 
  10. Papaya: Contiene papaína, una enzima digestiva que facilita la digestión de proteínas y reduce la inflamación. También es rica en antioxidantes y fibra, ideal para calmar el estómago. 

Por qué las moscas son más peligrosas de lo que piensas

VER MÁS Por qué las moscas son más peligrosas de lo que piensas

Autoridades emitieron una alerta sanitaria por una afección asociada a las moscas.

Alimentos que no debes comer si tienes gastritis

Algunos alimentos pueden irritar aún más el revestimiento del estómago y empeorar los síntomas:

  • Alimentos picantes: Chiles, especias fuertes y salsas picantes son irritantes directos para la mucosa gástrica.
  • Alimentos grasos y fritos: Las comidas con alto contenido de grasa (frituras, embutidos, carnes muy grasas) son difíciles de digerir y pueden prolongar la permanencia de los alimentos en el estómago, aumentando la producción de ácido.
  • Cítricos y jugos ácidos: Naranjas, limones, toronjas y sus jugos, así como el tomate, son muy ácidos y pueden exacerbar el ardor y el dolor.
  • Café y bebidas con cafeína: La cafeína estimula la producción de ácido estomacal, por lo que el café, té negro, refrescos de cola y bebidas energéticas deben consumirse con mucha moderación o evitarse.
  • Alcohol: Es un irritante directo para el revestimiento del estómago y puede empeorar la inflamación.
  • Chocolate: Contiene sustancias que pueden relajar el esfínter esofágico inferior, favoreciendo el reflujo ácido.
  • Menta y hierbabuena: Aunque parezcan inofensivas, pueden relajar el esfínter esofágico, lo que a veces agrava el reflujo en personas con gastritis.
  • Alimentos muy condimentados o procesados: Suelen contener aditivos y conservadores que pueden ser irritantes.

Es fundamental recordar que cada persona es diferente y lo que funciona para una, puede no funcionar para otra. Por eso, siempre es recomendable consultar a tu médico y a tu nutricionista.

¿Qué es el Síndrome de Rubinstein-Taybi?; conoce los síntomas

VER MÁS ¿Qué es el Síndrome de Rubinstein-Taybi?; conoce los síntomas

Este 3 de julio se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi.

Leer más de + Salud

Escrito en: gastritis frutas alimentación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

10 frutas aliadas contra la gastritis; evita estos otros alimentos

Clasificados

ID: 2397179

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx