+ Salud VIDA SALUDABLE ENFERMEDADES NUTRICIÓN

VIDA SALUDABLE

3 ejercicios beneficiosos para tus pulmones

Los ejercicios respiratorios pueden ayudar a mejorar la capacidad pulmonar.

3 ejercicios beneficiosos para tus pulmones

3 ejercicios beneficiosos para tus pulmones

+SALUD

Respirar muchas veces se ve como una actividad tan cotidiana que no se tiene en cuenta lo vital que es para la supervivencia. La capacidad pulmonar, que se refiere al volumen de aire que los pulmones pueden contener y procesar de manera eficiente, es importante para la salud en general.

Los pulmones, como órganos vitales para la respiración, son indispensables para el proceso de oxigenación del cuerpo. No obstante, tener un estilo de vida poco activo, el estrés y las enfermedades respiratorias, pueden afectar su capacidad.

Afortunadamente, existen ejercicios respiratorios específicos que no sólo ayudan a aumentar la capacidad pulmonar, sino que también favorecen la respiración más profunda y efectiva.

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofrece una serie de recomendaciones sobre fisioterapia pulmonar, ya que, adultos mayores o personas afectadas por el virus del Covid-19 se han visto afectadas en su desarrollo pulmonar.

¿Los cotonetes sirven o no para limpiar los oídos? Esto debes saber al respecto

TAMBIÉN LEE ¿Los cotonetes sirven o no para limpiar los oídos? Esto debes saber al respecto

El hisopo es comúnmente utilizado como herramienta para limpiar la suciedad de los oídos

1. Respiración abdominal

Este ejercicio consiste en respirar profundamente usando el diafragma, lo que ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y la eficiencia respiratoria.

  1. Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
  2. Coloca una mano sobre tu abdomen y la otra sobre tu pecho.
  3. Respira profundamente por la nariz, asegurándote de que tu abdomen se expanda al inhalar, mientras tu pecho permanece lo más quieto posible.
  4. Exhala lentamente por la boca, contrayendo el abdomen.
  5. Repite durante varios minutos.

2. Respiración en caja

Este ejercicio es útil para aumentar la eficiencia respiratoria y reducir el estrés.

  1. Inhala por la nariz durante 4 segundos.
  2. Mantén la respiración durante 4 segundos.
  3. Exhala por la boca durante 4 segundos.
  4. Mantén los pulmones vacíos durante 4 segundos.
  5. Repite este ciclo varias veces.

3. Respiración alterna por las fosas nasales

Este ejercicio de respiración, que proviene de la práctica de yoga, ayuda a equilibrar el flujo de aire entre ambos pulmones y mejora la capacidad pulmonar.

  1. Siéntate en una posición cómoda y cierra los ojos.
  2. Usa tu pulgar derecho para cerrar la fosa nasal derecha.
  3. Inhala profundamente por la fosa nasal izquierda.
  4. Cierra la fosa nasal izquierda con el dedo anular y exhala por la fosa nasal derecha.
  5. Inhala por la fosa nasal derecha, luego cierra esa fosa con el pulgar y exhala por la izquierda.
  6. Repite este ciclo durante varios minutos.

¿Cuáles son las vacunas que necesitas según tu edad?

TAMBIÉN LEE ¿Cuáles son las vacunas que necesitas según tu edad?

La primera Semana Nacional de Vacunación inició el pasado 26 de abril y culminará el próximo 3 de mayo.

El ejercicio en general, benéfico para tus pulmones

La práctica regular de actividad física en general tiene muchos beneficios para la salud pulmonar:

Mejora la capacidad de tus pulmones

Al realizar ejercicios aeróbicos como correr, nadar o andar en bicicleta, los pulmones aprenden a utilizar de manera más eficiente el oxígeno que se inhala, lo que aumenta la capacidad pulmonar general. Este tipo de ejercicio aumenta el volumen tidal, que es la cantidad de aire que se toma en cada respiración y la frecuencia respiratoria, promoviendo una respiración más profunda.

Fortalece los músculos respiratorios

El ejercicio ayuda a fortalecer los músculos involucrados en la respiración, como el diafragma y los músculos intercostales. Con el tiempo, esto facilita la expansión y contracción de los pulmones, mejorando la eficiencia respiratoria.

Mejora la circulación de la sangre

Con la actividad física constante, se incrementa el flujo sanguíneo en el cuerpo, lo que favorece la entrega de oxígeno a los pulmones y la eliminación de dióxido de carbono. Este proceso optimiza el intercambio gaseoso y mejora la oxigenación celular.

Previene enfermedades respiratorias

El ejercicio regular puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas, como el asma o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), al mantener los pulmones activos y fuertes, y mejorar la función respiratoria.

¿Cuáles son los síntomas de la alergia alimentaria?

VER MÁS ¿Cuáles son los síntomas de la alergia alimentaria?

Se puede confundir con enfermedades respiratorias.

Leer más de + Salud

Escrito en: pulmones ejercicio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

3 ejercicios beneficiosos para tus pulmones

Clasificados

ID: 2380448

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx