
¿Cuáles son los síntomas de la alergia alimentaria?
Si bien la alimentación es esencial para tener una buena salud, hay casos en los que incluso comidas que para otros son benéficas, causen en ciertas personas efectos adversos. De ahí que se deban conocer cuándo un ingrediente está generando un problema a la persona, para así hacerlo a un lado de la dieta, a fin de evitar problemas que se agraven o por lo menos momento incómodos.
Se trata de la alergia alimentaria, descrita por el Instituto Mayo Clinic como una reacción del sistema inmune que se presenta después de haber ingerido un determinado alimento. En algunos casos, puede ocasionar síntomas graves o, incluso, anafilaxia, que es una reacción que puede poner en riesgo la vida.

TAMBIÉN LEE ¿Cuáles son las vacunas que necesitas según tu edad?
La primera Semana Nacional de Vacunación inició el pasado 26 de abril y culminará el próximo 3 de mayo.Síntomas
Stella Maris Cuevas, especializada en el estudio de las alergias, señala que no hay edad que se escape de poder padecer alguna alergia alimentaria, por lo que es necesario tener apertura de que le puede suceder a cualquier miembro de la familia.
Es por eso que se vuelve necesario estar alerta y prestar atención a la dieta que se elije, para así poder identificar si hay un alimento que, recién incorporado, está causando alguna especie de problema a la salud. Para esto, conocer los síntomas ante el consumo de ciertos alimentos ayudará a que consultemos a un médico para que pueda detectar la causa y el tratamiento adecuado.
Teniendo en cuenta estos datos, explica Cuevas, las personas debemos estar alerta ante ocho síntomas que sirven para detectar que estamos padeciendo una alergia alimentaria.

TAMBIÉN LEE ¿Los cotonetes sirven o no para limpiar los oídos? Esto debes saber al respecto
El hisopo es comúnmente utilizado como herramienta para limpiar la suciedad de los oídosA continuación, detallamos cuáles son esos síntomas para que sepas prevenir peligros para tu salud.
- Dificultad para tragar o respirar.
- Hinchazón de los párpados y la cara.
- Desmayos o mareos.
- Vómitos.
- Picazón de ojos.
- Picazón en la piel o urticaria.
- Náuseas.
- Picazón en la garganta.
También se vuelve esencial ir con un especialista para que atienda este padecimiento, a fin de que no agrave los problemas de salud y que se evite de este modo la automedicación.

VER MÁS Descubre el pan dulce más saludable para disfrutar sin culpas
Se recomienda optar por alimentos con menor contenido calórico