+ Salud SALUD VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

VIDA SALUDABLE

Tus uñas hablan

Su estética te puede decir si hay problemas de salud

Tus uñas hablan

Tus uñas hablan

MAYRA FRANCO ROSALES

Hay quienes regularmente suelen decorar sus uñas por gusto propio, pero también hay quienes lo hacen para ocultar alguna alteración en su color y textura. Esta última razón, más allá de lo estético, puede esconder una infección o alteración en la composición de la uña y es importante atenderla con tiempo.

Las uñas pueden ser el espejo de la salud: su color, forma y textura revelan condiciones como infecciones, deficiencias nutricionales o enfermedades sistémicas. Están compuestas principalmente de queratina, una proteína imprescindible para su resistencia y estructura. Su crecimiento se origina en la matriz ungueal y una circulación adecuada y un bienestar general son indispensables para la salud.

¿Cómo es que una ducha nocturna te puede ayudar a dormir mejor? Esto dicen los expertos

TAMBIÉN LEE ¿Cómo es que una ducha nocturna te puede ayudar a dormir mejor? Esto dicen los expertos

Parece ser que dormir bien es cuestión de bañarse todas las noches.

Onicomicosis: infección más frecuente

La onicomicosis es la alteración ungueal más común de ver en las uñas, sobre todo de los pies. Sus características incluyen engrosamiento, cambio de color (blanco, amarillento o parduzco), acumulación de escamas subungueales, dolor al caminar y ausencia de picor. En diabéticos o personas con mala circulación, el riesgo de infección bacteriana secundaria como celulitis aumenta significativamente.

El tratamiento de la onicomicosis es difícil, pues se necesita de la paciencia y disciplina del paciente, según lo expone el portal Empendium. Aunado a eso, el cuidado integral de las uñas cuando la persona tiene algún tipo de diabetes es muy importante, ya que cualquier alteración o incomodidad en ellas, necesita de una intervención con un especialista que pueda guiar de la forma correcta el tratamiento.

Uñas quebradizas

El debilitamiento de las uñas puede ser una razón por la que se quebran comúnmente. Los bajos niveles de zinc y hierro pueden ser las causas de esta afección, por lo que es importante tener una buena alimentación para que se vea reflejada en ellas.

El hipertiroidismo o el hipotiroidismo pueden ser condiciones que provoquen uñas quebradizas u onicólosis, que es la separación de la uña de la piel.

Cuántas veces te puedes retocar las uñas postizas sin que se dañen

TAMBIÉN LEE Cuántas veces te puedes retocar las uñas postizas sin que se dañen

La salud de las uñas naturales es fundamental un mantenimiento adecuado.

Cuidados generales

Para mantener las uñas de las manos y pies saludables, la Academia Americana de Dermatología (AAD) recomienda:

- Mantener las uñas limpias y secas, ya que las bacterias y hongos proliferan en ambientes húmedos. Si se mantienen secas y limpias se evita que crezcan hongos debajo de ellas.

- Cortarlas en línea recta. Hay que redondearlas un poco de las esquinas para evitar que se entierren.

- No morderlas, ni arrancar la cutícula, ya que pueden dañar la uña.

- No usar las uñas como herramienta, ya que se pueden astillar, romper o levantar el lecho ungueal.

- Protégelas del agua, ya que demasiada exposición a este líquido puede debilitarlas, hacer que se agrieten y se rompan. Se aconseja usar guantes para limpiar o lavar los platos.

- Cortarlas con regularidad, tanto en pies y manos, minimiza el riesgo de lesiones.

- No arrancar las uñas encarnadas. Si existe el caso, ir con un podólogo para recibir tratamiento.

- Usar zapatos que queden bien, no justos ni apretados. Esto ayuda a su correcta circulación.

- Usar chanclas en las albercas o duchas públicas para reducir el riesgo de infecciones causadas por hongos que puedan infectar las uñas de los pies.

Leer más de + Salud

Escrito en: uñas manos cuidado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tus uñas hablan

Clasificados

ID: 2402663

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx