
Seis personas contrajeron botulismo supuestamente por comer zanahorias enlatadas
Seis personas han sido hospitalizadas en Francia tras haber enfermado de botulismo, supuestamente tras el consumo de zanahorias enlatadas de forma casera entre el 7 y el 14 de julio en la región del Loira (oeste de Francia).
En un comunicado, la Agencia Regional de Salud (ARS) de la región apuntó que la investigación sobre el foco de la intoxicación se centra en la ingestión de las zanahorias enlatadas caseras.
El organismo aseguró que "se están realizando investigaciones (...) para determinar cuántas personas del círculo familiar y de amigos consumieron también estos alimentos".
La ARS aclaró que ninguno de los productos sospechosos ha sido comercializado porque estaban envasados en frascos de manera casera.
Las seis personas que enfermaron con síntomas de botulismo proceden de la zona de Cholet (región del Loira). Actualmente se encuentran hospitalizadas en esa localidad, pero por el momento no se ha difundido ni su edad ni su estado de salud.

TAMBIÉN LEE ¿Es seguro nadar en albercas públicas? Así puedes evitar enfermedades
Esto es lo que necesitas saber para protegerte estas vacaciones¿Qué es el botulismo?
El botulismo es una enfermedad potencialmente grave causada por la ingestión de toxinas presentes en alimentos contaminados por bacterias.
Los síntomas incluyen náuseas, diarrea, visión borrosa, sequedad bucal, dificultad para tragar y problemas del habla, además de trastornos digestivos y neurológicos. Menos del 5% de las intoxicaciones por botulismo resulta mortal en Francia, mientras que en México fallecen entre el 5 a 10% de pacientes por botulismo.
Los grupos con mayor riesgo de contagio incluyen a bebés menores de un año y con sistemas inmunológicos comprometidos. Así también quienes consumen alimentos mal enlatados o conservados, o que manipulan de forma incorrecta ciertos alimentos como el ajo en aceite, la miel o las papas al horno envueltas en papel aluminio.
Para evitar contraer botulismo lo ideal es tomar precauciones al manipular alimentos y evitar la exposición a factores de riesgo.

VER MÁS Por qué las moscas son más peligrosas de lo que piensas
Autoridades emitieron una alerta sanitaria por una afección asociada a las moscas.