
¿Qué han dibujado los laguneros en Wplace?
La batalla creativa más grande del mundo ya está aquí y la comarca lagunera forma parte de ella.

VER MÁS ¿A dónde se lo llevan? Remueven emblemático monumento de Torreón
Laguneros se muestran desconcertados por video que muestra al monumento 'del Caballito' ser removido de su sitioLa página se llama Wplace y está desatando el fenómeno de arte colaborativo más épico que internet haya visto, una batalla silenciosa pero a todo color , donde millones dibujan, defienden y conquistan territorio píxel a píxel.
La historia detrás de Wplace
Para entenderlo, hay que viajar a 2017, cuando Reddit lanzó el mítico r/place: un lienzo de un millón de píxeles donde cada usuario podía pintar uno cada 5 minutos, lo que parecía un simple juego se convirtió en una batalla legendaria: comunidades enteras defendiendo su espacio contra invasiones que querían borrar todo.
En 2022, el evento volvió y la tensión explotó, con más de 10 millones de usuarios, streamers organizando ejércitos y batallas históricas como la de los hispanos contra la comunidad francesa.
Pero el verdadero salto llegó en julio de 2025, un desarrollador brasileño, Murilo Matsubara, pensó: ¿y si en vez de un lienzo limitado le damos a la gente todo el planeta? Así nació Wplace: 4 BILLONES de píxeles repartidos sobre un mapa real del mundo, puedes dibujar sobre tu ciudad, firmar en París o dejar tu huella en la Antártida.

VER MÁS Así sabe la pitaya y estos son los lugares donde se puede encontrar en La Laguna
La fruta del dragón sorprende con su aspecto y sabor delicado, disponible en La Laguna durante la temporadaLos dibujos de Wplace en la Comarca Lagunera
Con todo el mundo llenándose de arte, La Laguna no ha sido excepción, los laguneros han dibujado todo tipo de cosas a través de la zona metropolitana de La Laguna.

VER MÁS Ya abrió y así luce el Costco más grande de México; cuenta con restaurante, gasolinera y más
El Costco más grande de México se ubica en zona estratégica de Zapopan para ofrecer varios servicios a cientos de clientes de zonas aledañas.Torreón está repleto de personajes vestidos con los colores del Santos Laguna, por otro lado se puede encontrar un bonito dibujo del Cristo de las Noas.
Entre Durango y Coahuila se pueden ver diversos logos como los Algodoneros de Unión Laguna, LALA, Tropicalísimo Apache, Soriana y el ya mencionado Santos Laguna, todos estos originarios de la región, que ponen en alto a La Laguna.
En la ciudad de Lerdo encontramos un gran favoritismo por la franquicia Pokémon, ya que encontramos los sprites de estas criaturas abarcando gran parte de la ciudad.
En Gómez se puede apreciar el logo de la Universidad Autónoma de Coahuila rodeado por dibujos de distintos animes, videojuegos, caricaturas y grupos musicales.
Por último, en Matamoros encontramos pixel arts muy variados, pero sin nada representativo de la ciudad o algo que se repita.
¿Ya revisaste si hay algo dibujado encima de tu casa?