Estilo de vida

Psicología

¿Por qué algunas canciones se te pegan en la cabeza? La ciencia lo explica

Científicos explican por qué ciertas melodías se quedan atrapadas en nuestra mente y qué métodos ayudan a olvidarlas

¿Por qué algunas canciones se te pegan en la cabeza? La ciencia lo explica

¿Por qué algunas canciones se te pegan en la cabeza? La ciencia lo explica

LUCERO ESQUIVEL

Es un fenómeno muy común que cuando se escucha una canción en la radio o en redes sociales, resulta pegadiza y horas después la persona continúa tarareándola involuntariamente. 

Este fenómeno, conocido como “gusano de oído” o earworm, tiene una explicación científica. Investigaciones de expertos en neurociencia y psicología musical revelan por qué el cerebro se aferra a ciertas melodías y, sobre todo, cómo se pueden "desinstalar" cuando se vuelven insoportables.

¿Qué dice la psicología de las personas que no disfrutan de la música?

VER MÁS ¿Qué dice la psicología de las personas que no disfrutan de la música?

Una desconexión cerebral podría ser la clave para entender esta singular condición

¿Por qué algunas canciones se quedan en nuestra cabeza por horas o días?

Los “gusanos de oído” son fragmentos musicales, usualmente de unos 20 segundos, que se repiten una y otra vez de forma involuntaria. 

El psicólogo Lauren Stewart, de la Universidad de Londres, explica que las canciones con patrones melódicos simples, “arcos” de notas ascendentes y descendentes, o saltos melódicos inesperados, tienen más posibilidades de quedarse en la mente.

El neuropsiquiatra David Silbersweig, de Harvard, añade que estas melodías activan áreas cerebrales vinculadas a la memoria, la atención y las emociones.

Algunas regiones como la corteza auditiva, el hipocampo y la amígdala trabajan en conjunto, generando una especie de “bucle” que se reproduce automáticamente, esto se potencia si la canción tiene un significado emocional o está asociada a un recuerdo personal.

Además, escuchar la misma canción con frecuencia aumenta la probabilidad de que se quede pegada, por eso, quienes trabajan con música o la consumen constantemente son más propensos a experimentar este fenómeno.

¿Te muerdes las uñas? Esto significa según la psicología

VER MÁS ¿Te muerdes las uñas? Esto significa según la psicología

Este hábito dice mucho más de lo que nos imaginamos

¿Cómo podemos eliminar una canción que no deja de sonar en nuestra mente?

La ciencia propone varias estrategias para librarse de estos bucles musicales, una de las más efectivas es la distracción, que ayuda a ocupar la mente en una actividad que involucre otras áreas cerebrales, como leer, resolver un problema o mantener una conversación.

Otra técnica es escuchar una “tonada sanadora”, es decir, una canción que reemplace al gusano de oído pero que no se quede pegada, donde incluso algo tan simple como el himno nacional puede funcionar. 

Los estudios también sugieren que masticar chicle ayuda, ya que la acción de la mandíbula interfiere con la actividad cerebral que reproduce la melodía en la mente. 

Y aunque suene contradictorio, escuchar la canción completa varias veces hasta cansarse de ella puede lograr que desaparezca.

¿Por qué hay personas que siempre llegan tarde? Esto dice la psicología sobre la impuntualidad

VER MÁS ¿Por qué hay personas que siempre llegan tarde? Esto dice la psicología sobre la impuntualidad

Esto es lo que explica la psicología detrás de las personas impuntuales

¿Cuáles son las canciones más pegajosas según la ciencia?

No es un fenómeno aislado, ya que hay canciones que parecen diseñadas para quedarse en la cabeza y entre las más citadas por investigadores y encuestas están:

  • Bad Romance – Lady Gaga

  • Can’t Get You Out of My Head – Kylie Minogue

  • Don’t Stop Believin’ – Journey

  • Somebody That I Used to Know – Gotye

  • Moves Like Jagger – Maroon 5

  • California Gurls – Katy Perry

  • Bohemian Rhapsody – Queen

Todas comparten elementos como repeticiones, intervalos cortos entre notas y patrones melódicos simples pero memorables.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: Música por que no puedo olvidarme de una canción como hacer para olcidar una canción por que la música es pegajosa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué algunas canciones se te pegan en la cabeza? La ciencia lo explica

Clasificados

ID: 2406512

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx