Nacional Claudia Sheinbaum Tráfico de armas Embajadas Julio César Chávez Jr. Elecciones Judiciales

Intervención militar

Pentágono habría confirmado planes para atacar cárteles en México, ¿Qué dijo Sheinbaum?

La presidenta reitera que México 'tiene mucha fuerza'

EL SIGLO

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada nuevamente de una posible intervención militar de Estados Unidos en México, luego de que el titular de la Agencia Antidrogas (DEA) de este país no descartara esta posibilidad. Mientras tanto un periodista asegura que el lenguaje del Departamento de Defensa habla de que sí sucederá.

Durante la mañanera, Sheinbaum primero respondió con un simple "No" y tras una pausa continuó "México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía, no es como antes".

Afirmó "México tiene mucha fuerza, nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo e internacional, entonces no va a ocurrir".

Para luego repetir la frase "Cualquier intento tenemos el himno nacional, un soldado en cada hijo te dio".

Estados Unidos planea atacar a cárteles en México

Este semana, el periodista independiente y experto en Seguridad Nacional, Ken Klippenstein, reportó que el Pentágono podría concluir en septiembre planes para realizar operaciones en México.

A su vez informó que los secretarios de Defensa y Marina, ya fueron enterados de estos planes al menos desde julio pasado, aunque ninguna información ha sido filtrada, sólo que Estados Unidos ha expandido sus misiones de espionaje. 

(TWITTER)

(TWITTER)

En seguimiento a su cobertura, el gobierno estadounidense fue cuestionado por otros periodistas sobre los posibles planes de ataques, a lo que el vocero Sean Parnell declaró “El Departamento de Defensa sin duda jugará un importante rol respecto a cumplir con el objetivo del presidente de eliminar la habilidad de estos cárteles de amenazar el territorio y la seguridad de Estados Unidos y su gente”.

“Los cárteles han estado implicados en violencia histórica y terror a lo largo del Hemisferio -y por el globo- lo que desestabilizado economías y la seguridad interna de países pero también inundado a Estados Unidos con drogas mortales, criminales violentos y pandillas”. 

Para Klippenstein esto representa una confirmación como escribió en su texto “Pentagon Confirms My Story on Mexico Attacks" publicado en la plataforma Substack; al verificar con otro vocero no identificado del Departamento de Defensa, este le dijo “La Defensa no hablará de futuras operaciones considerando la seguridad operacional”. 

Este segundo comentario, aseguró Klippenstein, sale de toda declaración típica del Pentágono, al plantear que suelen responder con “Se declina en comentar”, “se monitorea la situación” o “se mantiene el compromiso de colaborar con México”.

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

Leer más de Nacional

Escrito en: Intervención militar Intervención estadounidense EUA Donald Trump

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2408432

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx