Internacional GAZA Israel-Palestina Donald Trump

Intervención militar

Donald Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles, revela el NYT

Donald Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles, revela el NYT

Donald Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles, revela el NYT

EL SIGLO

Este viernes, el diario estadounidense The New York Times publicó que el presidente Donald Trump firmó secretamente una directiva al Pentágono de comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles latinoamericanos que son considerados como organizaciones terroristas. 

Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ha descartado la posibilidad de una intervención militar, la orden firmada por Trump abre la posibilidad a ello. 

Se trata de la escalada más agresiva del gobierno de Trump en su campaña contra los cárteles, cuando se había tratado de una responsabilidad de las fuerzas de la ley el frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas ilegales. 

La orden da una base oficial para la posibilidad de operaciones militares directas en el mar y en territorio extranjero, aunque esto ha levantado alertas legales como si se consideraría asesinato el que fuerzas militares maten a civiles fuera de un conflicto armado, incluso si fueran sospechosos de ser criminales.

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el combate a los cárteles ha pasado más allá de ser un esfuerzo de la ley a uno militar, como la declaración de ciertos grupos, entre ellos organizaciones criminales mexicanas como terroristas y el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur con México.

Apenas ayer jueves 7, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, buscado por Estados Unidos por presunto narcotráfico vio la recompensa que ofrece el gobierno de Trump en su contra subir a 50 millones de dólares. 

Incluso, Maduro fue vinculado al Cártel de Sinaloa durante el anuncio de la recompensa, aunque Sheinbaum negó que hubiera una investigación en México sobre la supuesta relación y pidió a Estados Unidos mostrar pruebas de ello.

Como antecedentes de intervenciones militares, en 1989 el entonces presidente George H.W. Bush (padre) envió más de 20 mil soldados a Panamá a detener al general Manuel Noriega, que había sido acusado de narcotráfico, si bien la operación enfrentó problemas legales, fue el exfiscal William Barr, quien también sirvió en el primer periodo de Trump, quien redactó un documento asegurando que se contaba con la autoridad de detener a fugitivos en el extranjero sin la autoridad de los estados soberanos.

Dos factores que omitió el New York Times en su reportaje sobre la orden de Trump es que Noriega tenía años trabajando para la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y que la invasión cobró miles de vidas. 

Las Naciones Unidas consideraron la invasión a Panamá y la detención de Noriega como una violación a la ley internacional.

Leer más de Internacional

Escrito en: Narcotráfico Intervención militar Intervención estadounidense EUA Donald Trump Cárteles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Donald Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles, revela el NYT

Clasificados

ID: 2404969

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx