Internacional Donald Trump Venezuela Ucrania-Rusia Ucrania

Intervención militar

¿Cuándo podría suceder la intervención militar de Estados Unidos en México, según periodista?

La administración de Trump se prepara para lanzar ataques letales contra los cárteles en México

(TWITTER)

(TWITTER)

EL SIGLO

A inicios de agosto, el diario The New York Times reportó que Donald Trump firmó una directiva secreta ordenando al Pentágono usar la fuerza militar para combatir a los cárteles en América Latina y si bien la presidenta Claudia Sheinbaum lo descartó durante una conferencia mañanera, un periodista estadounidense obtuvo el periodo de tiempo en que los planes de la intervención podrían estar listos.   

La investigación adelanta que la administración de Trump se prepara para lanzar ataques letales contra los cárteles en México. Exfuncionarios de Inteligencia entrevistados por el periodista Ken Klippenstein han reconocido que Trump es capaz de tomar acciones unilaterales, pese a su impacto negativo, considerando que el país al sur de su frontera es su principal aliado comercial y también mantiene una estrecha colaboración en todos los frentes, especialmente seguridad.

Klippenstein reportó que la orden fue discutida durante una reunión del Comando Norte en julio pasado y luego se sostuvo una con el secretario de la Defensa de México, el general Ricardo Trevilla Trejo y el de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

El reportaje señala que las actividades de Estados Unidos han sido realizadas por la CIA y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC, por sus siglas en inglés), el brazo clandestino del Ejército estadounidense, pero las misiones de reconocimiento se han incrementado, lo que indicaría preparación para las operaciones cuyos planes deben estar listos para mediados de septiembre.

(TWITTER)

(TWITTER)

Si bien el Comando Norte no estaba involucrado en ninguna planeación con México, más que en el entrenamiento conjunto, esto parece haber cambiado, aparte de que ya no sólo opera la comunidad de inteligencia, sino también el FBI, la Patrulla Fronteriza y Aduanas que realizan sus propias operaciones en México. 

Aparte de intervenir en México, el gobierno de Estados Unidos busca contrarrestar la influencia de Rusia y China, así como sus operaciones e inversiones en México. Aparte de frenar el tráfico de drogas y precursores químicos. 

Las operaciones que podrían ser aéreas o con drones tendrían como objetivo individuos y complejos de cárteles como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación. E incluso de fuerzas especiales, como los boina verde, los marines o los Navy Seals. Klippenstein indicó que podrían ser similares a los lanzados contra Irán en meses recientes, con la diferencia de que México es un país aliado, su gobierno ha elevado la colaboración como nunca y la población tiene un sentimiento en contra de cualquier intervención extranjera. 

(TWITTER)
(TWITTER)

Klippenstein afirma que sus fuentes militares han advertido que el presidente republicano está dispuesto a ignorar la ley, las reglas e incluso las recomendaciones políticas todo con el fin de atender la crisis de fentanilo en Estados Unidos. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Intervención militar Intervención estadounidense EUA Donald Trump

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(TWITTER)

Clasificados

ID: 2408178

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx