
Crítica de AMLO se opone a posible intervención militar de Estados Unidos en México, ¿Cómo reaccionó Sheinbaum?
La columnista Mary Anastasia O’Grady del diario The Wall Street Journal, una de las voces más críticas del gobierno del expresidente López Obrador, se ha opuesto a una posible intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles.
O’Grady describió la designación de varias organizaciones criminales en América Latina como organizaciones terroristas por el gobierno de Trump en febrero pasado y la reciente firma de una directiva secreta dirigida al Pentágono para usar la fuerza militar contra los cárteles en la región.
La columnista con una historia centrada en la economía y las políticas del continente criticó que mientras el gobierno de Trump le otorga licencias a la empresa Chevron para extraer petróleo en Venezuela, su Departamento de Justicia aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de su gobernante, Nicolás Maduro.
En el caso de México, O’Grady manifestó que el tráfico de fentanilo no será eliminado por este tipo de acciones, dado que por su potencia sólo requiere pequeños lotes para alimentar los negocios ilícitos y la reducción en las muertes por sobredosis se han atribuido a un mayor control a la prescripción de analgésicos adictivos.
Entonces la opción, planteó la columnista, es que la “limpieza” del crimen en todos los niveles tenga un apoyo público luego de seis años de ‘abrazos, no balazos’ del expresidente y se evite una invasión estadounidense.
O’Grady manifestó que Claudia Sheinbaum colabora con Estados Unidos para proteger el tratado de libre comercio que comparten con Canadá y a la vez busca distanciarse de López Obrador, aparte de contar con el secretario Omar García Harfuch en un combate serio a la delincuencia, permitir el espionaje desde aeronaves estadounidenses y entregar a capos a este gobierno.
Es por ello que la columnista señala que mientras García Harfuch intenta construir una policía federal confiable, esto choca con la reforma judicial de López Obrador, pero que fue aprobada con Sheinbaum ya como presidenta y advierte que una intervención militar fortalecería a los peores y más corruptos elementos de Morena.
¿Cuál fue la reacción de Sheinbaum a distanciarse con López Obrador?
Al respecto de la columna de O’Grady, la presidenta Claudia Sheinbaum tachó de "increíble" el odio al expresidente López Obrador y que las derechas no entiendan el fenómeno mexicano.
"No pueden entender el fenómeno mexicano, político, social y es muy sencillo, aquí se empoderó al pueblo, el pueblo decide en México, la presienta sólo tiene un dueño, amo, que es el pueblo de México...y eso fue gracias a la cuarta transformación".
Criticó que no se hable de la reducción de la pobreza, que según resultados del Inegi se trata de más de 13 millones de personas.
Refirió que los señalamientos de los comentócratas de derecha o conservadores expresan "construcciones que están solamente en su cabeza y tienen solo un objetivo de hacer propaganda en contra de su gobierno o generar incidías adentro de nuestro movimiento, sólo que se van a quedar con las ganas".