
Obras en Coahuila avanzan sin contratiempos pese a recorte federal: Secretaría de Infraestructura
Aunque el Gobierno Federal aplicó un recorte presupuestal de 800 millones de pesos para lo que resta del año, en Coahuila las obras de infraestructura siguen en marcha y se entregarán conforme a lo programado, aseguró Miguel Ángel Algara Acosta, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad.

VER MÁS Gobernador reconoce coordinación en cambios y enroques de funcionarios en Torreón
Manolo Jiménez explica que las modificaciones buscan fortalecer la coordinación entre el estado y el municipio para impulsar proyectos, programas y obras estratégicasDe acuerdo con el funcionario estatal, el desarrollo de los proyectos no ha sufrido afectaciones debido a que el financiamiento principal proviene del Impuesto Sobre Nómina (ISN), el cual representa el 80 por ciento de los recursos destinados a infraestructura en el estado.
“Seguimos trabajando con normalidad, como al inicio del año. No hemos tenido recortes directos porque nuestra dependencia se sostiene en gran medida del ISN, no tanto del presupuesto estatal o federal”, explicó Algara Acosta.
El Secretario detalló que el ISN se encuentra etiquetado por ley para su uso exclusivo en infraestructura, lo que brinda un respaldo financiero sólido. Dijo que solo una caída significativa en la recaudación de ese impuesto podría poner en riesgo los proyectos.

VER MÁS “No vamos a permitir que regrese la violencia”: Fiscal de Coahuila
En cuanto a las obras en curso, destacó que aquellas ubicadas en la región sur del estado avanzan en tiempo y forma, y estarán listas para ser inauguradas en noviembre, como parte del segundo informe de gobierno del mandatario estatal Manolo Jiménez Salinas.
Entre los proyectos prioritarios mencionó la modernización del bulevar Nazario Ortiz Garza, el paso a desnivel en Los Pastores y trabajos de infraestructura en Derramadero, todos considerados estratégicos para mejorar la conectividad y movilidad en la región.

VER MÁS Realiza SETRA inspección en hotel de Saltillo tras intoxicación masiva; investigan muerte de trabajador
Aunque los recortes federales no han impactado este año, Algara Acosta no descartó posibles efectos para 2026; sin embargo, reiteró que el uso forzoso del ISN para obras públicas otorga un margen de seguridad.
“Estamos tranquilos por ahora. El próximo año podría haber algún efecto, pero mientras la recaudación del ISN se mantenga, tenemos garantizados los recursos para continuar con los proyectos”, concluyó.