
El pescado que contiene más proteína que algunas carnes
Al hablar de salud, indiscutiblemente se debe poner sobre la mesa la alimentación. El cuidado de ésta inicia desde la selección de alimentos que se agregan a la dieta. Entre ellos destacan los pescados, los cuales poseen un alto valor proteico y son de fácil digestión. Sin embargo, hay un tipo que sobresale entre los demás.
Se trata del atún, un pescado perteneciente a la familia de los escómbridos, orden Perciformes, y que pueden alcanzar hasta los 4,5 metros de largo, así como entre 600 y 700 kilogramos de peso. Esto les convierte en el miembro más grande de su familia.

TAMBIÉN LEE Los cítricos que no deben faltar en tu dieta
Son una gran fuente de vitaminas y nutrientes para el cuerpo.¿Qué beneficios tiene consumir atún?
Su carne, de un característico rojo oscuro, posee cerca del 12 por ciento de grasa rica en omega-3, lo que contribuye a la reducción del colesterol y de triglicéridos en sangre, así como aminora el riesgo de desarrollar arritmias y ayuda a bajar la presión arterial, indica el sitio Medline Plus
Además, ayuda a la sangre a ser más fluida, lo que disminuye el riesgo de trombosis y aterosclerosis, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España.
Entre otras de sus aportaciones más sobresalientes se encuentra la cantidad de proteína que ofrece el atún, cuya cifra asciende a los 23 gramos por cada cien gramos de porción comestible, lo que la posiciona por delante de carnes como el pavo (21,9 gramos) y pato (22 gramos), explica la INTERCUN España.

TAMBIÉN LEE ¿Es normal que aparezcan verrugas en el cuello? Cuándo preocuparse
Suelen existir dudas alrededor de su aparición.Las proteínas son esenciales para la vida y es necesario consumirlas "para ayudarle al cuerpo a reparar células y producir células nuevas", destaca Medline Plus.
Sin embargo, su valor nutricional no termina ahí. El atún alberga una carga nutrimental que incluye vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento del organismo, tales como el selenio, potasio, magnesio y el complejo de vitamina B.
"Entre las vitaminas del grupo B destacan la niacina, B6 y B12 . El contenido en esta última supera al de las carnes, huevos y quesos, alimentos que son fuente natural de esta vitamina", señala MAPA.

TAMBIÉN LEE ¿Los cotonetes sirven o no para limpiar los oídos? Esto debes saber al respecto
El hisopo es comúnmente utilizado como herramienta para limpiar la suciedad de los oídosLa Secretaría de Salud y la Universidad Nacional Autónoma de México también enlistaron más de sus beneficios, los cuales incluyen:
- Fortalece las defensas.
- Potencializa la cicatrización.
- Mejora el funcionamiento del sistema nervioso.
- Ayuda a prevenir el cáncer.
- Contribuye al fortalecimiento de las neuronas y al desarrollo de la agilidad mental, así como la buena memoria.
- Previene problemas de encías como la periodontitis.
Su versatilidad culinaria lo hace un elemento perfecto para cuidar de la salud a través de una gran variedad de platillos. Aún así, consulte a su proveedor de atención médica para conocer cuál es la mejor forma de añadirlo a su dieta según sus necesidades.

VER MÁS ¿Cuáles son las vacunas que necesitas según tu edad?
La primera Semana Nacional de Vacunación inició el pasado 26 de abril y culminará el próximo 3 de mayo.