
¿Cómo lograr una cena saludable? | 5 ideas fáciles
Alimentarse no sólo consiste en saciar el hambre, sino en optar por alimentos con nutrientes esenciales que mantengan en buenas condiciones al organismo con el objetivo de tener una vida saludable, esto según las características de cada persona, detalla la Secretaría de Salud.
En ese sentido, una cena equilibrada contribuye a la salud digestiva, al descanso y la salud general. Pero ¿por dónde empezar?¿Cómo elegir lo necesario para una cena completa y saludable?
Si bien, las porciones y los alimentos varían en función de cada individuo, sus necesidades y objetivos nutrimentales, existen recomendaciones emitidas por profesionales de la Academia Española de Nutrición y Dietética para lograr una cena saludable que proporcione nutrientes esenciales.

TAMBIÉN LEE No querrás estar sentado mucho tiempo al saber que puedes padecer esta afección
Se ha vuelto cada vez más común en jóvenes.¿Cómo lograr una cena saludable?
En primera instancia, un artículo de la academia sugiere elegir alimentos frescos o pocos procesados, especialmente de origen vegetal, para así asegurar la ingesta de alimentos de alta calidad nutricional.
Aconseja también "mantener a raya" los alimentos procesados como la mayoría de los precocinados, ya que contienen altos niveles de grasas, sal y azúcares.
Incluir fruta en la cena es una buena decisión, sin embargo, la institución es contundente al señalar que cenar únicamente fruta no otorga los nutrientes que necesitas, lo que debes tomar en cuenta si planeabas sólo cenar un plátano o manzana.
Además, moderar las raciones, hacer preparaciones ligeras (a la plancha, horno o vapor) y, sobre todo, cenar de dos a tres horas antes de dormir, te ayudará a evitar efectos negativos en la salud.

TAMBIÉN LEE Lo bueno del dulce de membrillo
Un aliado para esta temporada.Ideas de cenas fáciles y saludables
El sitio de la academia resalta la inclusión de alimentos proteicos, hortalizas de temporada e hidratos de carbono para lograr una cena saludable, y detalla una serie de opciones fáciles de preparar.
- Menestra: guisa zanahoria, judías verdes, alcachofas, guisantes u otras legumbres en un mismo sartén. Al emplatar añade un huevo duro para la fuente proteica.
- Calabacines rellenos: puedes rellenarlos de hortalizas, filete de pollo, soja texturizada, carne asada, filetes de pescado o mariscos y meterlos al horno. Recuerda gratinar con un poco de queso rallado.
- Musaka: se asemeja a una lasaña hecha con láminas de berenjenas y gratinada. Puedes añadir pollo, carne o con legumbres. En un recipiente coloca una capa de las láminas y luego de pollo o carne. Repite el proceso hasta formas las capas deseadas.
- Tomate en rodajas: añade mozzarella, aceite de oliva virgen extra y albahaca sobre las rodajas. Puedes acompañar con pescado a la plancha o agregar más queso, en ese caso, contará como plato único sin necesidad de agregar otro alimento de otro grupo.
- Parrillada de hortalizas: utiliza las de temporada. En mayo puedes elegir espárragos, habas, judías verdes, berenjena o calabaza. En el mismo sartén puede prepararse un filete de pollo a la plancha.

VER MÁS El pescado que contiene más proteína que algunas carnes
Un alimento con alto contenido nutrimental.