
Ciclo Escolar 2025-2026: ¿Cuáles son las estafas más comunes en este regreso a clases?
Con el regreso a clases este próximo 1 de septiembre, la compra de útiles, uniformes y dispositivos electrónicos se convierte en un escenario ideal para los ciberdelincuentes, ¿pero cuáles son estas estafas y cómo puedes evitarlas?
¿Cuáles son las estafas más comunes en el regreso a clases?
Según la compañía de detección de amenazas ESE, citada por El Economista, esta temporada representa un periodo de alto riesgo para que estudiantes, padres y personal educativo sean víctimas de fraudes digitales.
El flujo de compras en línea y transacciones bancarias crea el ambiente perfecto para que los criminales engañen a los usuarios; estos son los fraudes más frecuentes durante esta temporada:

VER MÁS Ciclo Escolar 2025-2026: ¿Cuántos días festivos habrá según el calendario oficial de la SEP?
La SEP confirma los días festivos y puentes del ciclo escolar 2025-2026Suplantación de instituciones educativas
A través de correos electrónicos falsos, los estafadores utilizan logotipos y lenguaje institucional para solicitar pagos inexistentes. Por ejemplo, se han detectado mensajes que piden un costo de matriculación con amenazas de acciones legales si no se cumple el pago.
Portales falsos de venta
Sitios web fraudulentos se hacen pasar por tiendas de útiles, libros o uniformes, solicitan pagos por adelantado y desaparecen sin entregar los productos.
Becas y apoyos falsos
Los delincuentes se hacen pasar por programas oficiales y piden datos bancarios o información personal para supuestamente transferir un apoyo económico.
Ofertas laborales fraudulentas
Dirigidas a estudiantes, estas estafas requieren pagos para procesar el empleo o solicitan datos bancarios con el pretexto de un depósito de nómina.
Redes Wi-Fi maliciosas
En áreas cercanas a escuelas y librerías, se crean redes Wi-Fi públicas falsas que interceptan información sensible como contraseñas o datos bancarios.
Estafas de "roommates" y renta de vivienda
Publicaciones atractivas de cuartos o departamentos para estudiantes que en realidad no existen. El estafador pide un depósito por adelantado y luego desaparece.
Considera que estos fraudes se aprovechan de la prisa y la urgencia de las personas por inscribir a los hijos o aprovechar las ofertas, lo que hace que los consumidores bajen la guardia y no verifiquen la autenticidad de los sitios o mensajes.

VER MÁS Comercio chino reta a negocios establecidos en este regreso a clases
Hizo un llamado a la ciudadanía para que reflexione al momento de comprar¿Cómo protegerte de los fraudes escolares?
Antes de pagar cualquier cosa que necesites comprar en línea, especialmente en esta temporada, previo al inicio de las clases revisa cuidadosamente el correo electrónico y los dominios para asegurarte de que provengan de fuentes oficiales.
Realiza tus compras únicamente en sitios web oficiales o en comercios reconocidos, y evita enlaces sospechosos en redes sociales. Además, evita realizar transacciones bancarias o compras con datos sensibles en redes Wi-Fi públicas.
Y recuerda, no compartas información personal. Nunca des datos bancarios o personales a través de mensajes o correos no verificados, sin importar qué tan urgentes parezcan.

VER MÁS ¿Cuánto cuesta el regreso a clases? Inicia hoy la feria de descuentos en Torreón
La Feria del Regreso a Clases, que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto en Torreón