
(ARCHIVO)
Con el inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, miles de familias en la región Laguna se enfrentan a uno de los gastos más significativos del año: el regreso a clases.
Para muchos padres y madres, esta temporada representa no solo una inversión en educación, sino también un desafío económico que exige planificación, creatividad y, en muchos casos, sacrificios.
En el nivel básico, particularmente en primaria, se estima que el gasto promedio por alumno oscila entre 1,000 y 1,500 pesos, considerando únicamente lo esencial: útiles escolares, mochilas y algunos artículos de papelería. Sin embargo, este monto puede incrementarse considerablemente dependiendo de las necesidades particulares de cada estudiante, como uniformes, zapatos, libros adicionales o tecnología.
Para apoyar a las familias en esta etapa, se anunció la Feria del Regreso a Clases, que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto en Torreón.
Fidel Villanueva Tarín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Torreón, dijo que se contará con la participación de negocios locales que ofrecerán descuentos del 10 al 50 por ciento en artículos escolares, ropa, calzado y más. Se espera una derrama económica de 290 millones de pesos en esta ciudad, lo que refleja la magnitud del gasto que implica esta temporada.
Además de las ofertas, la feria incluirá talleres gratuitos como exámenes de la vista, cortes de cabello, consulta médica, elaboración de gel antibacterial, tecnología doméstica y actividades infantiles. También se abordarán temas relevantes como el cuidado del agua, buscando fomentar conciencia ambiental desde temprana edad.
El acto protocolario se realizará el viernes 22 de agosto en Canaco, donde se llevarán a cabo rifas para incentivar la participación ciudadana.
Flor Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en la región Laguna, recomendó a las familias revisar los útiles del ciclo anterior y reutilizar lo que aún esté en buen estado, como una forma de reducir el impacto económico.
“No solo se preparan con cuadernos y mochilas, también se compran uniformes y se tienen otros gastos que muchas veces no se contemplan”, señaló.
Por su parte, Ofelia Ortiz, representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destacó que esta es la feria número 21 que se realiza en Torreón, con el objetivo de apoyar la economía familiar.
“Sabemos que los gastos del regreso a clases son los más grandes del año, incluso más que los de Navidad. Porque en Navidad podemos ajustar, pero en el regreso a clases es sí o sí”, expresó.
El sector comercial también se prepara para esta temporada. Luis Monroy, representante de Cimaco, anunció una venta especial con descuentos en útiles escolares y mochilas, además de una colaboración para ofrecer promociones en pantalones.