
Ciclo Escolar 2025-2026: ¿Cuántos días festivos habrá según el calendario oficial de la SEP?
Aún faltan unos días para que comience el ciclo escolar 2025-2026 en todo México, pero algunos papás ya se están preguntando cuáles serán los días festivos una vez que inicie el ciclo.
Aquí te contamos sobre todos los días de asueto que tendrán los alumnos de las escuelas de educación básica incorporadas a la SEP.

VER MÁS ¿Hasta cuándo se extenderán las vacaciones de verano? Esto dice el calendario de la SEP
¿A dónde te gustaría ir estas vacaciones de verano?Días festivos y asuetos del ciclo escolar 2025-2026
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, revelando las fechas clave de inicio de clases y los días de asueto que disfrutarán alumnos y maestros en México.
La principal novedad es el regreso a las aulas, que se ha programado para el lunes 1 de septiembre de 2025, una semana después de lo habitual. Además del inicio de clases, el calendario escolar ya tiene marcados los días de descanso obligatorio que se convertirán en los anhelados "puentes" para miles de familias.
Los siguientes días se suspenderán las clases, de acuerdo con el calendario oficial de la SEP:
- Martes, 16 de septiembre: Por la conmemoración del Día de la Independencia de México.
- Lunes, 17 de noviembre: En conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, que se recorre del día 20.
- Jueves, 25 de diciembre: Por la celebración de la Navidad.
- Jueves, 1 de enero de 2026: Por las fiestas de Año Nuevo.
- Lunes, 2 de febrero: En conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
- Lunes, 16 de marzo: Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, que se adelanta del 21.
- Jueves, 1 de mayo: Por el Día del Trabajo.
- Lunes, 5 de mayo: En conmemoración de la Batalla de Puebla.
- Jueves, 15 de mayo: Por el Día del Maestro.

VER MÁS Tras prohibición de comida chatarra por parte de la SEP ¿solo se permitirán alimentos saludables a partir del 1 de septiembre?
La SEP transforma la alimentación escolar, estos son los alimentos que se prohibirán y promoverán en el regreso a clases.¿Los viernes habrá clases por el CTE?
Pero estos no serán los únicos días en que los alumnos no asistieron a clases, pues cómo se recordará, el último viernes de cada mes es inhábil para los alumnos debido a que los docentes participan en el Consejo Técnico Escolar (CTE).
Estos serán los días viernes en los que debido al CTE habrá suspensión de clases:
- 26 de septiembre de 2025.
- 31 de octubre de 2025.
- 28 de noviembre de 2025.
- 30 de enero de 2026.
- 27 de febrero de 2026.
- 27 de marzo de 2026.
- 29 de mayo de 2026.
- 26 de junio de 2026.
Recuerda que los meses en los que no habrá CTE es porque se atraviesan los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y Verano.

VER MÁS ¡Cuidado con las escuelas patito! Congreso de Coahuila exhorta a SEP a vigilar RVOE
Cada vez son más frecuentes las escuelas que no cuentan con el Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE)