+ Salud VIDA SALUDABLE ADULTOS MAYORES NUTRICIÓN

VIDA SALUDABLE

Canícula 2025: ¿Qué hacer ante un golpe de calor?

No debe tomarse a la ligera. Puede dañar órganos vitales e, incluso, en casos muy graves, podría ser mortal.

Canícula 2025: ¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Canícula 2025: ¿Qué hacer ante un golpe de calor?

+SALUD

¡Que las lluvias en la Laguna no te confundan! La canícula apenas comienza y cederá hasta el 11 de agosto, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Durante este periodo, pueden presentarse temperaturas que superen los 40 grados centígrados acompañados de cielos despejados y diminución de lluvias. 

Estas condiciones propician los golpes de calor, que son estados patológicos caracterizados por síntomas como dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, calambres musculares, náuseas, dificultad para respirar y aceleración del ritmo cardíaco.

¿Por qué hay personas que tienen las manos frías siempre?

TAMBIÉN LEE ¿Por qué hay personas que tienen las manos frías siempre?

Podría significar que algo no está bien en la salud del organismo, según expertos en el tema

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

No debe tomarse a la ligera, ya que puede llevar a daños cerebrales y otros órganos. Incluso, en casos muy graves, no tratarlo de inmediato podría significar la muerte.

Ante ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitió una lista de sugerencias para llevar a cabo en caso de un golpe de calor.

  1. Ante las señales de alerta, suministra sueros orales y líquidos en pequeñas cantidades. Esto es útil para reponer minerales y evitar deshidratación severa, Sin embargo, esto no aplica para personas con vómito.
  2. Mueve y ubica a la persona afectada en un lugar con sombra y buena ventilación en una posición semisentada.
  3. Retira ropa y accesorios innecesarios como chamarras.
  4. Coloca paños húmedos con agua fría en la frente, cuello y nuca.

¿Puedo donar sangre o hacerme estudios si recién me hice un tatuaje? Estas son las recomendaciones

TAMBIÉN LEE ¿Puedo donar sangre o hacerme estudios si recién me hice un tatuaje? Estas son las recomendaciones

Recuerda no recurrir a medicamentos si no es con prescripción médica. Evita usar alcohol, sustancias abrasivas o cafeína sobre la piel, sobre todo si hay quemaduras visibles en la dermis, esto puede empeorarlo.

¿Quiénes tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor?

El IMSS enfatiza que vivir en un sitio donde se experimenten condiciones extremas de calor incrementa el riesgo de sufrirlo, en especial en la población vulnerable, como infantes y adultos mayores; personas con sobrepeso, enfermedades del corazón, problemas de las glándulas sudoríparas y estado de deshidratación.

Así también son vulnerables las personas que se encuentran bajo algún tratamiento médico, usan demasiada ropa y consumen alcohol.

En menores, es posible que los signos de alerta varíen. Entre ellos se incluye el llanto continuo sin lágrimas, sequedad en la boca y lengua, y hundimiento de ojos.

Ante cualquier señal de alerta, acuda de inmediato a su médico.

¿Cómo el clima puede influir en tu estado de ánimo?

VER MÁS ¿Cómo el clima puede influir en tu estado de ánimo?

Expertos detallan qué procesos biológicos se encuentran asociados con el clima.

Leer más de + Salud

Escrito en: golpe Calor

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Canícula 2025: ¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Clasificados

ID: 2397655

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx