
Calendario Escolar 2025–2026: ¿cuándo será el primer puente?
El ciclo escolar 2025-2026 está por comenzar. A partir del 1 de septiembre, millones de estudiantes de nivel básico en México regresarán a las aulas tras el periodo vacacional de verano.
Aunque el inicio formal del calendario escolar aún no ocurre, madres, padres y tutores ya consultan el Calendario SEP para conocer las próximas fechas de descanso.

TAMBIÉN LEE ¿Qué es la Llave MX y por qué un estudiante la podría necesitar?
Guía paso a paso para tramitar la Llave MX¿Cuándo será el primer puente?
Con base en el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el primer puente del ciclo 2025-2026 será el viernes 26 de septiembre. Ese día se realizará la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo cual las actividades académicas se suspenden.
Este receso permitirá a los estudiantes disfrutar de tres días consecutivos sin clases: viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre. Las actividades académicas se reanudarán con normalidad el lunes 29.
Es importante destacar que, aunque el 16 de septiembre es día oficial de descanso en conmemoración del Día de la Independencia de México, el lunes 15 no está considerado como feriado, por lo que tanto escuelas como centros de trabajo operarán normalmente en esa fecha.

TAMBIÉN LEE ¿Por qué les dicen 'michis' a los gatos?
Este apodo encierra tradiciones que todavía persisten en nuestro hablar cotidiano.Otras suspensiones de clases según el calendario escolar SEP 2025-2026
El calendario escolar SEP 2025-2026 contempla varias suspensiones de clases a lo largo del ciclo, tanto por conmemoraciones oficiales como por sesiones del Consejo Técnico Escolar. Estas fechas ya están determinadas por la autoridad educativa y aplican a todas las escuelas de educación básica del país.
Las suspensiones oficiales de clases son:
- Martes 16 de septiembre de 2025: Independencia de México
- Lunes 17 de noviembre de 2025: Revolución Mexicana
- Lunes 2 de febrero de 2026: Promulgación de la Constitución
- Lunes 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez
- Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo
- Martes 5 de mayo de 2026: Batalla de Puebla
- Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro

TAMBIÉN LEE ¿Qué becas pueden solicitar los alumnos de educación primaria?
El programa tiene la finalidad de apoyar a las familias con niñas, niños y/o adolescentes que estén inscritos en algún nivel de preescolar, primaria o secundaria en escuelas públicas del paísFechas designadas para los Consejos Técnicos Escolares
Además de los días festivos, el calendario también incluye fechas designadas para los Consejos Técnicos Escolares. Estas reuniones son convocadas por directivos y supervisores, y en ellas participan docentes y autoridades educativas para la revisión de avances académicos y estrategias pedagógicas.
Las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Durante estos días, no se impartirán clases en ningún plantel de nivel básico.

VER MÁS El diario personal en la infancia
Más que una salida emocional, es una forma de mejorar el bienestar generalAsimismo, el calendario establece dos periodos vacacionales:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026
- Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026