Coahuila Coahuila Monclova Ramos Arizpe AHMSA SALTILLO

Coahuila

Acompaña DIF Coahuila a menores que no han sido adoptados

DIF Coahuila intensificó su labor para brindarles orientación, apoyo emocional y herramientas que les permitan forjar un plan de vida sólido

Acompaña DIF Coahuila a menores que no han sido adoptados

Acompaña DIF Coahuila a menores que no han sido adoptados

HILDA SEVILLA

Más de 100 adolescentes y jóvenes que han crecido fuera de un núcleo familiar tradicional, no fueron adoptados durante su infancia y hoy, lejos de sus familias de origen, enfrentan el reto de construir un futuro por sí mismos.

Foro de Abogados de Monclova llevará denuncia hasta el gobernador

VER MÁS Foro de Abogados de Monclova llevará denuncia hasta el gobernador

Se anunció que buscará llevar hasta el gobernador las denuncias por presuntos actos de corrupción dentro de la FGE

Ante este panorama, el DIF Coahuila intensificó su labor para brindarles orientación, apoyo emocional y herramientas que les permitan forjar un plan de vida sólido. 

Así lo dio a conocer Liliana Salinas Valdés, Presidenta honoraria del organismo, quien explicó que estos jóvenes, de entre 11 y 18 años, viven actualmente en espacios como Casa Azul, Casa Rosa y Casa Cuna, instalaciones bajo el resguardo del estado, donde reciben atención integral.

“La meta no es solo cuidarlos, sino prepararlos para una vida plena. Queremos fortalecer su red de apoyo, ayudarlos a reencontrarse con algún familiar cercano si es posible, un tío, una abuela o, en su caso, generar condiciones para que vivan en un entorno seguro que les brinde estabilidad”, destacó Salinas Valdés.

Capturan en Guadalupe a coahuilense narcomenudista armado que disparó contra policías

VER MÁS Capturan en Guadalupe a coahuilense narcomenudista armado que disparó contra policías

Las autoridades no precisaron de qué parte de Coahuila procedía el detenido

Particular atención reciben quienes están por alcanzar la mayoría de edad. Según la titular del DIF, al menos 15 de estos jóvenes tienen entre 17 y 18 años, etapa en la que el acompañamiento se vuelve más cercano para garantizar que el fin de su tutela no signifique el abandono.

“No se trata de que cumplan 18 y queden en el desamparo. Trabajamos con ellos para canalizarlos hacia familias de apoyo o centros de asistencia. Les damos seguimiento y respaldo para que continúen con sus estudios y no interrumpan su desarrollo”, aseguró.

Centros de rehabilitación deben separar por género y edad para lograr mejores resultados

VER MÁS Centros de rehabilitación deben separar por género y edad para lograr mejores resultados

Finalmente, destacó que el programa también contempla apoyo educativo y orientación vocacional: “El objetivo es que puedan concluir la preparatoria, acceder a estudios superiores o formación técnica, y al mismo tiempo cuenten con opciones de vivienda temporal mientras logran integrarse plenamente a la vida adulta”, dijo.

Leer más de Coahuila

Escrito en: DIF Coahuila adolescentes niños jóvenes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Acompaña DIF Coahuila a menores que no han sido adoptados

Clasificados

ID: 2408497

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx