+ Salud ENFERMEDADES ADULTOS MAYORES VIDA SALUDABLE

ENFERMEDADES

Xava Drago: ¿qué es el cáncer de estómago, padecimiento que tuvo?

A los 17 años, Xava Drago comenzó su carrera musical en bandas como Ultimátum y Megatón. En 1989 fundó Coda de la mano del guitarrista Toño Ruiz, lo que le convirtió en una figura clave del rock mexicano de los noventa.

Xava Drago: ¿qué es el cáncer de estómago, padecimiento que tuvo?

Xava Drago: ¿qué es el cáncer de estómago, padecimiento que tuvo?

AGENCIA

Este jueves se dio a conocer el fallecimiento de Xava Drago, vocalista de la banda de rock mexicano Coda. La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial emitido por el grupo.

El cantante había sido diagnosticado en 2024 con cáncer de estómago, enfermedad contra la que luchó durante varios meses.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, el cáncer de estómago, también llamado cáncer gástrico o estomacal, se origina cuando las células que revisten el estómago comienzan a crecer de manera descontrolada. Con el tiempo, estas células malignas pueden extenderse a otras áreas del cuerpo.

Este tipo de cáncer suele desarrollarse de forma lenta, a lo largo de varios años. Antes de que aparezca un tumor, pueden producirse cambios precancerosos en la mucosa del estómago. Dichos cambios, al no generar molestias evidentes, suelen pasar inadvertidos en la mayoría de los pacientes.

El tipo de cáncer silencioso que va en aumento en adultos mayores

TAMBIÉN LEE El tipo de cáncer silencioso que va en aumento en adultos mayores

La mayoría de los casos suelen registrarse en adultos de 65 a 74 años.

El cáncer de estómago no siempre se manifiesta en sus primeras fases. En la mayoría de los casos, los síntomas aparecen cuando la enfermedad ya está avanzada. Según Mayo Clinic, los signos más frecuentes incluyen:

  • Dificultad para tragar.
  • Dolor abdominal persistente.
  • Sensación de hinchazón después de ingerir alimentos.
  • Saciedad temprana al comer porciones pequeñas.
  • Pérdida de apetito.
  • Acidez e indigestión frecuente.
  • Náuseas y vómitos.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Fatiga intensa.
  • Heces oscuras o con presencia de sangre.

Estos síntomas pueden confundirse con otros problemas digestivos, lo que retrasa el diagnóstico oportuno.

Profeco: este es el único refresco en México que no utiliza jarabe de maíz, ¿es más saludable?

TAMBIÉN LEE Profeco: este es el único refresco en México que no utiliza jarabe de maíz, ¿es más saludable?

La autoridad mexicana revela cuál refresco light evita el jarabe de maíz y cómo afecta esto a la salud.

Tipos de cáncer de estómago

El tipo de cáncer depende de la célula en la que se origina. Los principales son:

Adenocarcinoma: se desarrolla en las células productoras de mucosidad. Representa la gran mayoría de los casos diagnosticados.

Tumores del estroma gastrointestinal: surgen en células nerviosas específicas de la pared del estómago y pertenecen al grupo de sarcomas del tejido blando.

Tumores carcinoides: se originan en células neuroendocrinas que cumplen funciones relacionadas con hormonas y nervios.

Linfoma: comienza en células del sistema inmunitario y, en algunos casos, puede formarse en el estómago al intentar combatir infecciones.

Sarampión, viruela, varicela y escarlatina: ¿cómo se diferencian?

TAMBIÉN LEE Sarampión, viruela, varicela y escarlatina: ¿cómo se diferencian?

México ha registrado un aumento en los casos de estas enfermedades.

¿Se puede prevenir el cáncer de estómago?

Expertos en salud recomiendan adoptar medidas preventivas para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. Mayo Clinic señala las siguientes:

  • Incrementar el consumo de frutas y verduras frescas.
  • Limitar la ingesta de alimentos procesados, salados o ahumados.
  • Evitar el tabaquismo, ya que aumenta la probabilidad de cáncer gástrico.

Aunque estas recomendaciones no eliminan por completo el riesgo, pero contribuyen a fortalecer la salud digestiva y a disminuir la probabilidad de aparición de tumores.

El 50% de las muertes por cáncer se atribuyen a factores de riesgo que se pueden evitar

VER MÁS El 50% de las muertes por cáncer se atribuyen a factores de riesgo que se pueden evitar

Cada año se diagnostica cáncer a 19 millones de personas en todo el mundo y 10 millones mueren anualmente de la enfermedad.

Leer más de + Salud

Escrito en: estómago cáncer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Xava Drago: ¿qué es el cáncer de estómago, padecimiento que tuvo?

Clasificados

ID: 2408426

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx