Estilo de vida

Psicología

¿Tienes una silla llena de ropa? Esto significa según la psicología

Este hábito podría decir mucho de ti, según expertos en psicología y salud mental

Silla llena de ropa (ESPECIAL)

Silla llena de ropa (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ

Uno de los hábitos en los que varios coinciden en sus hogares, es la acumulación de objetos. Sea por tiempo, espacio o simple flojera, no es raro que algunas casas cuenten con ciertos desórdenes. 

Uno de los escenarios más comunes de ver en dichos hogares es una silla que, con el pasar de los días —o semanas en algunos casos— se fue llenando de ropa, desordenada que, tal vez, no está 'tan sucia' y por eso se tiene como 'para usarse después'. 

Aunque la naturaleza de dicha imagen pueda explicarse por diversos motivos, la psicología tiene una respuesta particular para este tipo de hábitos y, a continuación, te lo vamos a contar. 

Como ya mencionamos, el motivo de la ropa acumulada sobre una silla suele darse porque acumulamos prendas que consideramos que 'no están tan sucias' y podemos usarlas otra vez antes de lavarlas. Este fenómeno tiene un nombre y se conoce como 'ropa en estado intermedio'. 

¿Cómo el clima puede influir en tu estado de ánimo?

TAMBIÉN LEE ¿Cómo el clima puede influir en tu estado de ánimo?

Expertos detallan qué procesos biológicos se encuentran asociados con el clima.

Por supuesto, dicho fenómeno no tiene que darse forzosamente con una silla, pues puede ocurrir con un sillón, la cama, una mesa, un escritorio, un cesto, o cualquier lugar donde podamos colocar la ropa. 

Aunque dicho hábito pareciera no tener mayor importancia, lo cierto es que puede reflejar varios aspectos y problemas de las personas que lo hacen. 

La procrastinación puede ser uno de los principales motores de dicho hábito, pues la persona que suele acumular ropa sobre una silla o sobre cualquier otra superficie, comúnmente es alguien que prefiere posponer acciones, tareas y otras responsabilidades, comúnmente pensando o argumentando que 'necesita más tiempo o energía' que con la que cuenta al momento. 

Otro factor que puede explicar el desorden sobre una silla puede ser la ansiedad, ya que quienes lo padecen pueden encontrar imposible el mantener un orden. 

La falta de control también puede ser un factor clave para dicho desorden, lo cual se da comúnmente cuando se lleva una vida desorganizada.

Sin embargo, por si lo anterior no fuera ya lo suficientemente preocupante, expertos en psicología destacan también lo siguiente para explicar el fenómeno de la 'ropa en estado intermedio'. 

De acuerdo a la psicología, este hábito puede darse en quien padece de lo siguiente: 

  • Baja motivación: La falta de energía emocional puede ser un factor que impida establecer un orden, por lo que se buscará algún lugar, como la silla, para salir del problema de una manera rápida y sencilla. 
  • Caos interno: No es de extrañar encontrar sitios desordenados como una silla llena de ropa en el hogar de alguien que padece de estrés. Pues el exceso de problemas y preocupaciones, le impedirá priorizar el orden. 
  • Sensación de desbordamiento: La acumulación de objetos puede darse de manera inconsciente cuando la vida de la persona se ve sobrecargada de responsabilidades.

Salud mental en tiempos de la IA ¿Podría ChatGPT ser tu psicoterapeuta?

TAMBIÉN LEE Salud mental en tiempos de la IA ¿Podría ChatGPT ser tu psicoterapeuta?

Por un lado, la inteligencia artificial como herramienta de apoyo inmediata, libre de estigmas y económicamente accesible; por otro, sus límites inherentes, el riesgo de tergiversar síntomas y la posibilidad de agravar un malestar no tratado debidamente.

¿Cómo evitar la silla llena de ropa? 

  • Antes que nada, si padeces de alguna situación como las mencionadas anteriormente, te recomendamos buscar ayuda profesional. Por mientras, aquí te daremos algunos tips para evitar que acumules ropa y otros objetos en sillas o cualquier superficie. 
  • Olvídate de la silla y otras superficies. Utiliza organizadores para guardar tu ropa como closets, cajas y más. 
  • Realiza revisiones periódicas de tu clóset. Elimina toda la ropa que no usas o ya no está en buen estado.
  • Organiza tu ropa. Puedes hacerlo por colores, estilos o temporada. 
  • Dobla y cuelga tu ropa. Deja a un lado la silla y cuida tu ropa de arrugas.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: silla llena de ropa silla salud mental ropa psicología hábitos desorden

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Silla llena de ropa (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2395677

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx