Este jueves 8 de mayo fue electo como nuevo papa el cardenal estadounidense Robert Prevost, quien asumió el nombre de León XIV.
Prevost de 69 años de edad, ha ocupado cargos en Estados Unidos, Perú y fue cercano al papa Francisco. Ante los miles de presentes parte de su discurso fue en español.
Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois e ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977, haciendo sus votos solemnes en 1981.
Tiene una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Unión Teológica Católica de Chicago y una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico por el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Luego de ser ordenado sacerdote en 1982 se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985 y fue canciller de Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986. Volvió a Estados Unidos en 1987 y 1988 siendo párroco de vocaciones y director de misiones de la Provincia Agustiniana de Chicago para regresar a Perú donde esta vez permaneció 10 años.
A finales del siglo, en 1999, Robert Prevost regresó a Chicago y fue electo prior provincial de la provincia “Madre del Buen Consejo” de la archidiócesis. Luego fue elegido prior general de los Agustinos y sirvió dos periodos hasta 2013.
En 2014 regresó a Perú cuando el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, en 2015 fue elevado a obispo. Aún en Perú, durante la pandemia entre 2020 y 2021 fue administrador apostólico del Callao, Perú.
En 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo encargado de seleccionar a los obispos.
El medio The College of Cardinals Report reportó que el ahora papa León XIV comparte la visión de su antecesor Francisco sobre el medio ambiente, la ayuda a los pobres, migrantes y el que las personas divorciadas puedan volver a casarse.
Aunque no es tan favorable respecto a la comunidad LGBT+ y durante su paso por Estados Unidos enfrentó controversias por presuntamente no atender con firmeza al menos tres casos de sacerdotes implicados en abuso sexual de menores.

Cardenal Robert Prevost de Estados Unidos, elegido papa León XIV