Este jueves, a las 18:00 horas del Vaticano (10:00 de la mañana en México), la chimenea instalada en la Capilla Sixtina emitió humo blanco con lo que a la cuarta votación y ante miles de personas que se encontraban expectantes en la Plaza de San Pedro se anunció un nuevo papa, se trata del segundo de América y el primero de Estados Unidos, quien seleccionó el nombre de León XIV.
Una vez obtenido los votos necesarios, el nuevo papa debió entrar a la “Sala de la lágrimas” —llamada así por el peso emocional de la responsabilidad que tiene por delante— para ponerse las vestiduras papales.
El protocolo indicaba que saliera al balcón una de las autoridades del Vaticano quien anunció que el cardenal Robert Prevost fue electo papa y eligió el nombre de León XIV.
Ante las miradas atónitas de los miles de presentes, una banda de la Gendarmería, un destacamento de la Guardia Suiza y más elementos de las fuerzas de Seguridad, incluyendo del Ejército italiano fueron desplegados como parte del protocolo previo a la salida del nuevo papa.
El cónclave para decidir al sucesor del papa Francisco
El cónclave más internacional de la historia de la Iglesia Católica concluyó al segundo día, como ocurrió en los dos anteriores, el de Francisco y de Benedicto XVI.
El nuevo papa obtuvo 89 votos de los 133 cardenales asistentes, apenas los justos requeridos, según la transmisión en vivo del Vatican News
Si bien el cónclave tuvo entre sus participantes una mayoría de designados por el propio Francisco, queda por anunciarse si el sucesor continua con el trabajo del primer papa del "Nuevo Mundo" o regresa la Iglesia a una postura más tradicional.
Como se recordará, el cónclave inició ayer miércoles 7 de mayo a las 16:30 horas del tiempo local (alrededor de las 8:30 horas en México). En las votaciones anteriores el humo de la chimenea había sido negro.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, había expresado su deseo de que esta tarde se pudiera ver ya una fumata blanca que indicara que los 133 cardenales electores encerrados en la Capilla Sixtina habían elegido un nuevo papa.
El papa Francisco
El papa será el líder de una de las religiones más importantes del mundo con mil 400 millones de fieles bautizados en todos los continentes. Entre los retos del sucesor del papa Francisco estarán asuntos geopolíticos, espirituales y de modernidad que van desde las relaciones con otras religiones, con la comunidad LGBT+, empoderamiento de las mujeres, la evangelización y quizá el más sensible, el combate a los sacerdotes pederastas.
Su antecesor el papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad, había hecho de la paz mundial, el medio ambiente, la desigualdad, la justicia social y un mayor respeto a los derechos humanos elementos clave de su pontificado. Entre sus preocupaciones hasta sus últimos días estuvo la brutal ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza.

Habemus papam: Cardenal Robert Prevost de Estados Unidos es electo papa, llevará el nombre de León XIV






















