
¿Qué visitar en General Cepeda? La zona con mayor diversidad de fósiles en México
Enclavado en el corazón del semidesierto coahuilense, General Cepeda emerge como un Pueblo Mágico con una esencia paleontológica inigualable. Descubre aquí todos los motivos por los que deberías visitarlo.

VER MÁS Éste es el pueblo de Querétaro que quedó en el olvido tras el auge de un agua ‘milagrosa’
¿Por qué visitar General Cepeda?
Los alrededores de General Cepeda son un verdadero tesoro de fósiles que revelan el pasado remoto de la Tierra, lo que le ha valido a Coahuila el decreto de Tierra de Dinosaurios.
General Cepeda alberga a Rincón Colorado, la primera área paleontológica con restos de dinosaurios abierta al público en todo México, reconocida como la zona de mayor diversidad de organismos fósiles en el país y uno de los 10 lugares con mayor riqueza de fósiles en el mundo.
Se sabe que aquí existieron hadrosaurios, ceratópidos, tiranosáuridos, dromaeosáuridos y ornimímidos del Periodo Cretácico de México. El corredor paleontológico de 1.8 kilómetros cuenta con siete canteras donde se explica a los visitantes la relevancia del sitio, además de un andador y un mirador panorámico.
Además, el Museo Laboratorio Paleontológico exhibe más de 500 piezas, incluyendo una impresionante cola de hadrosaurio de casi 5 metros de largo, así como fósiles marinos y réplicas de dinosaurios a escala.

VER MÁS ¿Qué ver y hacer en Nombre de Dios, Durango? Así puedes llegar desde Torreón
La respuesta para una escapada de descanso está a poco más de tres horas de viaje de la Comarca LaguneraOtro punto que no debes dejar de visitar es el ejido Porvenir de Jalpa que alberga el sitio Las Águilas, un yacimiento paleontológico con más de 200 huellas de dinosaurios plasmadas en el suelo, vestigios de seres que caminaron por la zona hace más de 72 millones de años.
En este lugar, un centro de interpretación, un jardín botánico con cactáceas y un sendero tipo puente permiten a los visitantes apreciar mejor las huellas.
Fue en General Cepeda donde nació la Ruta Vinos & Dinos, uniendo la tradición vitivinícola con la riqueza natural prehistórica, con la vinícola Hacienda Florida, un viñedo boutique que surgió en 2012 en la antigua Hacienda La Florida. Además, el 30 de agosto se celebrará la vendimia de la bodega Sierto en este Pueblo Mágico.
Pero este Pueblo Mágico no es solo paleontología. En la sierra de El Pinal se encuentra la zona arqueológica de Narigua, el sitio con la mayor cantidad de vestigios arqueológicos en petrograbados en Coahuila. Con alrededor de 500 piedras y aproximadamente 8 mil petrograbados de culturas que habitaron la zona hace más de 6,000 años.

VER MÁS ¿Dónde están los 3 mejores destinos turísticos de México reconocidos por la ONU?
Estos destinos son joyas reconocidas por ONU TurismoY el patrimonio histórico del pueblo no se queda atrás. Por ejemplo, no debes pasar la oportunidad de entrar a la Iglesia de San Francisco de Asís, construida en 1591 y registrada en el catálogo nacional de inmuebles históricos del INAH.
Frente a ella está el edificio de la Presidencia Municipal, que también data de 1591, es el más antiguo del estado que sigue en pie y en uso, habiendo sido parte de la Hacienda de San Francisco de Patos. Mientras que la Plaza Independencia, un campo arbolado con un kiosco y un busto en honor al General Victoriano Cepeda, es el punto de encuentro para locales y visitantes.
¿Cómo llegar a General Cepeda desde Torreón?
Para llegar a General Cepeda desde Torreón, el trayecto más directo generalmente implica tomar la Carretera Federal 40 (Torreón-Saltillo). El viaje en automóvil tiene una duración aproximada de entre 2 horas y 30 minutos a 3 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

VER MÁS Éste es el mágico lugar de Puebla en donde puedes ver un mar de nubes como si estuvieras en Europa | VIDEO
Una vez en Saltillo, se toma la carretera que conecta directamente con General Cepeda, un recorrido de aproximadamente 45 minutos.
Se recomienda planificar la ruta con anticipación y considerar que, para acceder a algunos sitios como Narigua, es preferible utilizar vehículos altos debido a las condiciones del camino.
¿Qué lugar visitarás primero en General Cepeda?