
¿Qué ver y hacer en Nombre de Dios, Durango? Así puedes llegar desde Torreón
Este Pueblo Mágico, el más antiguo del estado de Durango, ofrece una rica historia, hermosos paisajes y una atmósfera tranquila, ideal para una escapada relajante en este mega puente del 1 de Mayo.
¿Por qué visitar Nombre de Dios?
En Durango, fue alrededor de 1555 a 1556, cuando el Franciscano llamado Fray Gerónimo de Mendoza fundó la misión franciscana, celebró la primera misa en nombre de Dios y así se le quedó el nombre a este municipio.
Nombre de Dios es el pueblo más antiguo del estado, llamado originalmente Villa de los Cuatro Templos, establecido en 1562, antes de la fundación de la ciudad de Durango.
Los templos de Nombre de Dios forman parte del Camino Real de Tierra Adentro, también conocido como “Camino de la Plata”, entre los siglos XVI y XIX; una ruta de 2 mil 600 kilómetros que partía del norte de México y llegaba hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.
Nombre de Dios es un destino ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo y auténtico. Su rica historia, su arquitectura colonial, su deliciosa gastronomía y la calidez de su gente lo convierten en un lugar especial para relajarse y disfrutar de un día festivo diferente.

VER MÁS ¿Cómo llegar y qué hacer en el corredor turístico de Candela, el vecino Pueblo Mágico de Torreón?
¿Qué se puede hacer en Nombre de Dios, Durango?
Nombre de Dios ofrece una variedad de actividades para todos los gustos, desde caminatas y senderismo hasta nadar en los balnearios, estas son algunas cosas que puedes hacer en este Pueblo Mágico.
- Recorrido por el centro histórico: Camina por sus calles empedradas, admira la arquitectura colonial y visita el Templo de San Francisco y la Iglesia de San Pablo Apóstol.
- Visita a la Ex Hacienda de Juana Guerra: Entre los matorrales y sembradíos divisarás esta ex hacienda ganadera construida en 1586 como parte de las propiedades que abastecían y guarecían a los transeúntes del Camino Real de Tierra Adentro
- Balnearios y manantiales: Refréscate en alguno de los balnearios y manantiales cercanos, como el Ojo de Agua de Berros o el conjunto de cascadas El Saltito.
- Gastronomía local: Degusta la deliciosa comida regional, como el asado de boda, el caldillo duranguense y los dulces de leche. No olvides probar la famosa Cerveza Artesanal Duranguea.
- Visita Vinata Don Arcadio: Donde ocurre la molienda, destilación y producción del mezcal 100% artesanal, mismo que únicamente se comercializa fuera de la República Mexicana.

VER MÁS ¿Sabías que en la Comarca Lagunera hay dos Pueblos Mágicos? Estas son las actividades que puedes hacer
¿Cómo llegar desde Torreón?
Nombre de Dios se localiza al suroeste en el estado de Durango, colinda al norte con Durango y Poanas, al sur con Mezquital y Súchil, y al oriente con Vicente Guerrero, Mezquital y Durango.
La forma más común de llegar a Nombre de Dios desde Torreón es por carretera, ya sea en coche o en autobús de pasajeros.
- En coche: El trayecto en automóvil tiene una duración aproximada de 3 a 4 horas (250-300 km). Puedes tomar la carretera libre o la autopista de cuota, que es más rápida pero implica el pago de peajes. Te recomendamos utilizar aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze para obtener la ruta más eficiente y conocer el estado del tráfico en tiempo real.
- En autobús: Existen diversas líneas de autobuses que ofrecen corridas desde la Central de Autobuses de Torreón hacia la Central de Autobuses de Durango, desde ahí podrás tomar un autobús que te lleve a Nombre de Dios. El tiempo de viaje es similar al del coche, pero te permite disfrutar del paisaje sin preocuparte por conducir.
¿Tú ya conoces Nombre de Dios, Durango?

VER MÁS ¿Dónde está Comala en la vida real, el pueblo fantasma de Pedro Páramo?