Finanzas Iberdrola Buen Fin Robo de combustible Dólar Tipo de cambio

Buen Fin

¿Qué ventaja tendrán los productos con distintivo Hecho en México durante el Buen Fin 2025?

Elige los productos con Orgullo Nacional este Buen Fin 2025

¿Qué ventaja tendrán los productos con distintivo Hecho en México durante el Buen Fin 2025?

¿Qué ventaja tendrán los productos con distintivo Hecho en México durante el Buen Fin 2025?

EL SIGLO

Para la edición 2025 del Buen Fin, el evento anual de compras que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, destacarán los productos con el distintivo “Hecho en México, ¿sabes por qué debes elegirlos?

¿Cuánto aumentará en México el salario mínimo en 2026?

VER MÁS ¿Cuánto aumentará en México el salario mínimo en 2026?

El salario mínimo en México se encuentra en 287.80 pesos diarios en la mayoría del país

¿Por qué preferir los productos Hecho en México en este Buen Fin?

Con la llegada del Buen Fin 2025, la temporada de descuentos más esperada del año en México, surge una oportunidad invaluable para no solo aprovechar ofertas atractivas, sino también para fortalecer el consumo interno, el comercio formal y la promoción de bienes y servicios nacionales que promuevan la identidad nacional.

Este 2025, elige productos con el distintivo Hecho en México, ya que, al seleccionar productos con este sello contribuyes al crecimiento económico local y regional. 

Apoyar a las empresas mexicanas significa respaldar los puestos de trabajo de miles de familias en todo el país, desde la producción hasta la distribución y venta. Además, se reconoce y se promueve la calidad y la innovación de la producción local.

También considera que muchos productos Hecho en México incorporan elementos culturales y tradiciones nacionales, contribuyendo a la preservación de nuestra identidad.

Por otra parte, también reduce la huella de carbono, pues al preferir productos fabricados en el país, se disminuye la necesidad de importaciones, lo que a su vez reduce las emisiones de carbono generadas por el transporte de mercancías desde largas distancias.

Este Buen Fin, al buscar las mejores ofertas, considera el valor añadido de elegir productos que llevan con orgullo la etiqueta Hecho en México. Tu decisión de compra puede marcar una diferencia significativa.

¿Cuáles son las diferencias entre la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Datos Fiscales?

VER MÁS ¿Cuáles son las diferencias entre la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Datos Fiscales?

Descubre en qué casos aplican estos documentos emitidos por el SAT

¿Quién diseñó el águila de “Hecho en México”?

El distintivo Hecho en México es un símbolo reconocido que acompaña a una amplia variedad de productos nacionales, recientemente relanzado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

El logo original fue creado en 1978 por el diseñador mexicano Omar Arroyo Arriaga, pionero del oficio y la enseñanza del diseño en México, fallecido en 2023. 

Omar Arroyo Arriaga. Gaceta Facultad de Medicina de la UNAM
Omar Arroyo Arriaga. Gaceta Facultad de Medicina de la UNAM

Licenciado en Diseño Industrial por la Universidad Iberoamericana, con maestría en Diseño Avanzado de Productos por el Instituto Tecnológico de Illinois, y una especialidad en Diseño Ambiental por la Universidad de Stuttgart, Arroyo Arriaga fue uno de los catedráticos fundadores de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

A lo largo de su carrera desarrolló la museografía en el Centro de Investigaciones y Servicios Museológicos de la UNAM. Justamente, en la universidad nacional se desempeñó como Director del Museo de la Medicina Mexicana, perteneciente a la Facultad de Medicina.

¿De qué forma optimizar tu historial crediticio y ampliar tus posibilidades de financiamiento?

VER MÁS ¿De qué forma optimizar tu historial crediticio y ampliar tus posibilidades de financiamiento?

¿Qué marcas participarán en el Buen Fin 2025?

El registro de las empresas que deseen participar durante este Buen Fin 2025 comenzará a partir del 24 de julio en la página http://elbuenfin.org/, por lo que todavía no se ha revelado el listado de las tiendas que se suman al fin de semana más largo del año. 

Sin embargo, durante la pasada edición del Buen Fin, participaron empresas como tiendas departamentales, en línea, de autos, y de ropa, por ejemplo:

  • Coppel
  • Liverpool
  • El Palacio de Hierro
  • Sanborns
  • Sears
  • Suburbia
  • The Home Depot
  • Amazon
  • Mercado Libre
  • Shein
  • Nissan
  • Volkswagen
  • Bershka
  • C&A
  • Calvin Klein
  • Nike
  • Adidas

¿Qué tomar en cuenta para elegir un curso de verano?

VER MÁS ¿Qué tomar en cuenta para elegir un curso de verano?

Leer más de Finanzas

Escrito en: Hecho en México Buen Fin 2025

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué ventaja tendrán los productos con distintivo Hecho en México durante el Buen Fin 2025?

Clasificados

ID: 2401066

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx