
¿Qué tomar en cuenta para elegir un curso de verano?
Con el inicio de las vacaciones escolares de verano, se abre una ventana de oportunidades para que niñas, niños y adolescentes participen en actividades recreativas y educativas que, además de entretener, les permiten adquirir nuevas habilidades y aprendizajes. En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para orientar a madres, padres y tutores al momento de elegir un curso de verano adecuado.
Los cursos de verano, que pueden ser organizados por instituciones públicas, privadas, escuelas, municipios y centros deportivos, ofrecen un abanico diverso de actividades: desde talleres de teatro, danza y manualidades, hasta clases deportivas, salidas culturales a museos y parques, e incluso cursos de regularización académica.
Estos programas permiten a los menores socializar en un entorno protegido y desarrollarse física, emocional y cognitivamente. Además de fomentar la disciplina, el trabajo en equipo y la creatividad, los cursos ayudan a las niñas y niños a adaptarse a nuevos retos y ambientes, haciendo de las vacaciones una etapa productiva y divertida.
Tipos de cursos disponibles
• Recreativos: centrados en el juego y el ejercicio.
• Académicos: enfocados en reforzar materias escolares.
• Artísticos y deportivos: para desarrollar habilidades específicas.
• Científicos y didácticos: que estimulan el pensamiento lógico y la curiosidad.
Consejos antes de inscribirse
La Profeco sugiere visitar previamente las instalaciones del curso y verificar aspectos como la higiene, la seguridad, el personal capacitado y la atención médica en caso de emergencia. Es importante conocer el reglamento interno, preguntar por el temario en cursos académicos y confirmar si se otorgan constancias al finalizar.
Se recomienda verificar qué incluye el costo del servicio—materiales, transporte, alimentación—y estar atentos a posibles cargos extra. Asimismo, se debe preguntar por políticas de cancelación, penalizaciones y condiciones generales del contrato.
La Profeco exhorta a revisar cuidadosamente la veracidad de la publicidad de estos cursos. Si se detecta información falsa, cobros indebidos o incumplimientos, los consumidores pueden presentar una denuncia mediante el correo [email protected], o comunicarse al Teléfono del Consumidor: 800 468 8722. También está disponible el contacto a través de redes sociales y las Oficinas de Defensa del Consumidor.
Más allá del descanso escolar, los cursos de verano representan una oportunidad para que los menores inviertan su tiempo en experiencias enriquecedoras que fortalecerán su desarrollo integral y les dejarán aprendizajes duraderos.