Finanzas Iberdrola Buen Fin Robo de combustible Dólar Tipo de cambio

Salario mínimo

¿Cuánto aumentará en México el salario mínimo en 2026?

El salario mínimo en México se encuentra en 287.80 pesos diarios en la mayoría del país

EL SIGLO

México, que fuera uno de los países con los peores salarios mínimos en Latinoamérica, seguirá con su incremento para una mayor distribución, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

El próximo 2026 habrá un nuevo aumento al salario mínimo que beneficia a millones de personas y que incluso como reportó la revista británica The Economist, ha impulsado la reducción de la pobreza en México. 

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi indicó en 2024 que las personas que ganaban hasta un salario mínimo aumentó de 8.5 millones en 2018 hasta 19.2.

Si bien la presidenta lo ha reiterado, incluso durante la Convención Bancaria, el plan para mejorar la calidad de vida sin importar el giro laboral busca ser un ajuste al ingreso base diario que deben recibir los trabajadores del país.

Actualmente, el salario mínimo en México se encuentra en 287.80 pesos diarios en la mayoría del país y en la Zona Libre de la Frontera Norte no alcanza ni del doble con 419.88 pesos. El año anterior se encontraba el primero se encontraba en 248.93 y el segundo en 374.89 pesos. 

El incremento proyectado para el siguiente año es del 12 %, de forma que el salario mínimo general ronde los 312.26 pesos y en la  Zona Libre de la Frontera Norte los 470.26 pesos.

La presidenta Sheinbaum ha declarado que espera que el salario mínimo alcance para comprar lo suficiente para 2.5 canastas básicas al término de su sexenio; a su vez, el Congreso avaló desde el año pasado que el salario mínimo nunca podrá estar por debajo de la inflación. 

En 2017, el académico Héctor Magaña del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tec de Monterrey, declaró al diario El Universal que México no ha sido capaz de generar empleos mejor pagados por el bajo crecimiento que ha tenido, lo que implica una mano de obra no calificada.

“Es decir, los empleos que se están generando están enfocados a personas con baja escolaridad”. 

(STATISTA)
(STATISTA)

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

Leer más de Finanzas

Escrito en: Salarios Salario mínimo Empleo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2400997

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx