Estilo de vida

Psicología

¿Qué significa escuchar una y otra vez la misma canción según la psicología?

Se trata de un hábito muy común entre varias personas

Escuchar la misma canción, una y otra vez (ESPECIAL)

Escuchar la misma canción, una y otra vez (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ

Seguramente en más de una ocasión has sentido la necesidad de reproducir una y otra vez la misma canción, sin que la misma llegue a cansarte, ni menos a fastidiarte.

Lo anterior es algo de lo más común, sobre todo cuando escuchamos una canción que nos gusta bastante, pues esto provoca que el cerebro libere dopamina, generando en nuestro sistema una sensación de placer y bienestar. 

Sin embargo, aunque lo anterior pueda parecer no tener mayor ciencia, la psicología tiene bastante qué decir de dicha característica e incluso la ha acuñado con un nombre propio: 'Earworm'. 

'Gusano auditivo', por su traducción, es un fenómeno que se produce cuando una melodía pegajosa, o una frase musical, se repite involuntariamente en nuestra mente, sin importar que el tema ya no se esté reproduciendo. 

También se le conoce como 'síndrome de la melodía atascada' y es más común de lo que parece, pues de acuerdo a expertos, la mayoría de la población lo ha experimentado por lo menos una vez en su vida.

¿Duermes con calcetines puestos? Esto significa según la psicología

TAMBIÉN LEE ¿Duermes con calcetines puestos? Esto significa según la psicología

Estudio revela importantes datos sobre las personas que duermen con calcetines

Pero no se queda en un simple fenómeno que se puede dar cuando nos gusta bastante una canción, sino que la psicología explica ciertos detalles importantes de quienes suelen reproducir varias veces la misma canción.

¿Qué pasa con las personas que reproducen la misma canción varias veces? 

De acuerdo a expertos, al momento de escuchar una canción que nos gusta, se produce un efecto conocido como RND (red funcional por defecto, por sus siglas en inglés), el cual es responsable de la actividad cerebral cuando la mente está en reposo, permitiendo la autorreflexión y la divagación mental.

De lo anterior se produce el fenómeno donde, a veces, repetimos inconscientemente una y otra vez la misma canción. 

Expertos en psicología también añaden que la constante repetición de ciertos temas musicales puede evocar también a la nostalgia, a través de un proceso en el que nuestra mente, de manera consciente o no, está buscando recrear algún momento de felicidad, a través de recuerdos. 

Sin embargo, no todo es tan inofensivo como parece, pues así como lo anterior, expertos hacen hincapié en que la práctica de escuchar canciones en bucle, puede deberse a trastornos de ansiedad, según lo explica la psicóloga Patricia Morales, a través de la revista Doctoralia. 

¿Qué dice la ciencia sobre la rutina de lavar platos?

TAMBIÉN LEE ¿Qué dice la ciencia sobre la rutina de lavar platos?

Lavar los platos podría ser una actividad beneficiosa para la salud

"Las personas ansiosas/nerviosas es más probable que repitan la canción en bucle. Desde el punto de vista psicológico, se podría tratar de forma similar a ideas obsesivas que se repiten en la mente".

Por otro lado, la psicóloga María Angélica Barrero Guinand, señala que las canciones repetitivas pueden ser una 'barrera para evitar la ansiedad'. 

“Las canciones pueden funcionar como ‘contenido vacío’ para bloquear pensamientos intrusivos".

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: psicología canción música repetir bucle salud

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Escuchar la misma canción, una y otra vez (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2400492

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx