
Despertar a las 3 de la mañana (ESPECIAL)
Una gran parte de la población ha experimentado por lo menos una vez en su vida el insomnio, ese terrible malestar que nos impide dormir y descansar adecuadamente, el cual, además, se ha vuelto mucho más común en personas jóvenes.
Más allá de no poder conciliar el sueño por las noches, existe un fenómeno que va de la mano del mismo y que miles de personas lo han vivido por lo menos una vez en su vida, y ese es despertar por la madrugada.
De lo anterior existe una hora en particular que, más allá de ser relacionada con problemas para dormir, evoca a situaciones de índole paranormal, espiritual, bíblicas y hasta numerológicas: despertar a las 3 de la mañana.

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa que no recuerde lo que soñé, según la psicología?
La psicología explica por qué ocurre el fenómeno de olvidar los sueñosY es que algunas interpretaciones sugieren que despertar a las 3 de la mañana puede significar que en esa hora hay mayor actividad espiritual, lo que permite que el alma perciba mensajes o guías de seres que están más allá de nuestra comprensión humana.
También se piensa que es una llamada a la reflexión y la introspección, a través de la meditación sobre aspectos emocionales o personales todavía no resueltos.
En la numerología, se mantiene una interpretación similar, pues se piensa que puede tratarse de un llamado a la comunicación, la creatividad y la espiritualidad, pues se considera que el número 3 está asociado con ese tipo de energías enfocadas al equilibrio personal.
Sin embargo, más allá de las cuestiones espirituales, vamos a centrarnos en lo que la psicología tiene que decir sobre el hecho de despertarse a las 3 am.
Y es que expertos en psicología señalan que el despertar a las 3 de la mañana no tiene precisamente un significado único, pero cuando es un evento que se repite con frecuencia, puede ser un hecho relacionado con el estrés y la ansiedad, lo que activaría una respuesta conocida como 'lucha o huida', la cual tiene como objetivo aumentar el cortisol, es decir, la hormona del estrés.

TAMBIÉN LEE ¿Despiertas por las noches? Esto es lo NO debes hacer si quieres volver a dormir
Expertos recomiendan no hacer estas actividades si quieres volver a dormirEn resumen, despertar durante la madrugada, para la psicología, no es precisamente una cuestión espiritual, sino que puede deberse a diversas situaciones de estrés que pueda estar enfrentando una persona y que, por consecuencia, irrumpa su ciclo de sueño.
Si dicha situación se presenta con regularidad, se recomienda acudir con expertos en la salud, además de optar por hábitos saludables.