
¿Por qué queremos pasear de la mano con alguien? Experta en neurociencia lo explica
Tomarse de la mano es un gesto tan cotidiano que a menudo pasa desapercibido, pero su simpleza esconde un poder sorprendente.
Ya que desde la infancia, buscamos el contacto físico para sentirnos seguros, acompañados y comprendidos, y aunque solemos asociarlo con parejas o familiares, pasear de la mano despierta sensaciones de tranquilidad y conexión que todos reconocemos.
Es un gesto tan natural que rara vez nos detenemos a preguntarnos por qué nos hace sentir tan bien, pero la ciencia empieza a explorar cómo estas pequeñas acciones afectan nuestras emociones y vínculos.

VER MÁS ¿Qué significa despertar a las 3 de la mañana según la psicología?
Más allá de una cuestión espiritual, la psicología tiene otra cosa qué decir sobre el hecho de despertar a las 3 a.m.¿Cómo afecta dar la mano a nuestro cerebro?
Raquel Mascaraque, experta en neurociencia y divulgadora en TikTok, explica que “pasear de la mano con alguien es un gesto sencillo que puede llegar a sincronizar vuestros cerebros y regular las emociones”.
Según la especialista, este acto, que solemos reservar a parejas, hijos o familiares cercanos, tiene un impacto directo en nuestra mente y bienestar.
¿Puede disminuir el dolor físico y emocional?
Mascaraque hace referencia a un estudio publicado por el Proceedings of the National Academy of Sciences de Estados Unidos, el experimento, a personas se les aplicaban estímulos dolorosos mientras su pareja les daba la mano.
Los resultados mostraron que el dolor percibido disminuía y que había una sincronización de los cerebros, lo que se conoce como acoplamiento cerebro-cerebro, este fenómeno podría ser una de las bases fisiológicas de la empatía profunda.
La experta aclara que el estudio tiene limitaciones: solo se realizó con parejas heterosexuales y la inducción del dolor era térmica, sin embargo, confirma que el contacto físico tiene beneficios evidentes en la regulación emocional desde la infancia hasta la adultez.

VER MÁS Por esta razón deberías de reiniciar tu teléfono una vez a la semana, según expertos
Especialistas en tecnología recomiendan reiniciar por lo menos una vez a la semana el teléfono¿Por qué buscamos contacto físico desde la infancia?
Desde bebés, los seres humanos buscan el contacto físico para sobrevivir y generar confianza, porque el tacto calma, regula las emociones y ayuda a atravesar momentos dolorosos, esto lo asegura Mascaraque.
En la vida adulta, este patrón se reproduce en situaciones como un parto o momentos de tensión, transmitiendo un mensaje silencioso de apoyo, estoy aquí contigo.
¿Puede ser también un gesto cultural o social?
Aunque la sincronización cerebral es más fuerte con personas cercanas, darse la mano también puede ser un gesto cultural o político. Indica compañía, solidaridad y cuidado mutuo, fortaleciendo vínculos y ofreciendo soporte emocional sin necesidad de palabras.
“La próxima vez que le vayas a dar la mano a alguien, recuerda que no es solo compañía, es regulación emocional y cuidado mutuo”, concluye Mascaraque.