
Dificultad para mantener la mirada en una conversación (ESPECIAL)
Un hábito que, en algunas ocasiones, suele ser tomado como 'falta de respeto o de atención', es no mirar a los ojos a otra persona mientras ésta nos habla directamente.
Aunque lo anterior podría ser considerado solo como eso, una 'grosería', lo cierto es que es un hábito que dice mucho de quien lo hace y, prueba de ello, es lo que argumenta la psicología.
Y es que, aunque las palabras dicen mucho, las gesticulaciones, ademanes y todo lo que implica la comunicación no verbal, es de suma importancia para poder transmitir todo lo que queremos decir; es por esto que el contacto visual suele ser de bastante importancia para muchas personas.

TAMBIÉN LEE ¿Duermes con calcetines puestos? Esto significa según la psicología
Estudio revela importantes datos sobre las personas que duermen con calcetinesPero, ¿qué pasa con las personas que les cuesta sostener la mirada mientras hablan con otros?
De acuerdo a Valeria Sabater, psicóloga, experta en trauma y trastornos emocionales, existen ciertos detalles clave que podrían estar relacionados con la falta de contacto visual al mantener una conversación.
La experta en psicología hace hincapié en que el que una persona no pueda mantener la mirada en los ojos del otro mientras habla, podría deberse a lo siguiente:
- Timidez: La emoción más común por la que muchas personas intentan evitar, consciente o inconscientemente, mantener la mirada frente a otros, ya que les puede resultar intimidante y hasta 'inseguro', pues podrían tomarlo como una 'invasión a su espacio personal'.
- Déficit de atención: Otra posible explicación, según la psicología, para aquellos que no pueden mantener la mirada frente a otros durante una conversación, es el Trastorno por Déficit de Atención (TDA). Y es que quienes tienen este trastorno, suelen tener problemas para concentrarse y mantener la atención en una tarea específica, tal como es la acción de mantener la mirada frente a otros.
- Espectro autista: Este trastorno también puede ser causante de que a algunas personas les cueste bastante mirar a los ojos a otros durante una conversación, ya que procesan la información visual y sensorial de manera diferente. El contacto visual, para aquellos que poseen este trastorno, puede resultar sumamente abrumador.

TAMBIÉN LEE ¿Tienes una silla llena de ropa? Esto significa según la psicología
Este hábito podría decir mucho de ti, según expertos en psicología y salud mentalCabe señalar que lo anterior es el punto de vista psicológico y no quiere decir que, en todos los casos, se apliquen las mismas razones, pues la falta de contacto visual puede deberse a muchas razones.